Varias diócesis españolas denuncian ataques de suplantación de identidad

11 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Reunión de obispos en la Conferencia Episcopal Española. | Fuente: Jesús Hellín / Europa Press.

Los suplantadores envían correos electrónicos fraudulentos y se hacen pasar por administradores diocesanos u obispos con el fin de estafar

Varias obispados españoles han sufrido en los últimos meses ataques de suplantación de identidad, después de que trabajadores, conventos y laicos hayan recibido correos electrónicos fraudulentos en los que una persona fingía ser el administrador diocesano o el obispo con el fin de robarles dinero.

El último en sufrirlo ha sido el obispado de Girona, este lunes por la tarde, cuando varios empleados han recibido un correo en el que una persona se hacía pasar por el administrador diocesano de Girona, Lluís Suñer, según han confirmado fuentes de la diócesis catalana a Europa Press.

No es la primera diócesis española a la que le ocurre. A finales de noviembre de 2022, la diócesis de Ávila sufrió otra suplantación de identidad, después de que algunos conventos, laicos y trabajadores recibieran un correo en el que fingían ser el administrador diocesano, según ha confirmado a Europa Press la diócesis abulense.

También se han producido hechos similares en la diócesis de Barbastro, donde recibieron llamadas de supuestos sacerdotes y un correo haciéndose pasar por el obispo, Ángel Pérez Pueyo. Asimismo, en el Arzobispado de Madrid fingieron hacerse pasar por el vicario general, Avelino Revilla.

Mismo modus operandi

Los suplantadores han seguido el mismo modus operandi en varios obispados y vicarías: enviaban correos fraudulentos con la intención de estafar. En todo caso, los obispados explican que han reaccionado rápido alertando de este fraude a sus trabajadores y a los religiosos de las diócesis.

Según han explicado las fuentes del Obispado de Girona, en su caso, primero se pedía al trabajador responder al correo electrónico y, una vez se hacía, se les hacía «una propuesta de estafa» solicitando que compraran una tarjeta de iTunes-Apple para escanear posteriormente el código y enviarlo al mismo correo con una foto.

Una vez hecho este paso, el estafador les aseguraba que recibirían un reembolso de 100 euros cada uno a través de estas tarjetas. «Conservad las tarjetas físicas y el recibo como referencia. Se os reembolsará debidamente. Por favor, haced todo lo posible para conseguirlo. Bendiciones», decía en el correo electrónico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE acusa a Feijóo de “machismo” por su interés en saber «con quién se acuestan las ministras»

La socialista Esther Peña defiende a Pilar Alegría tras saberse que durmió en el Parador de Teruel…

Feijóo señala a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: «Sabía mucho y lo destituyó por eso»

El líder del PP dice que los daños ocasionados en el Parador de Teruel fueron pagados con dinero público…

El PSOE exige explicaciones a Feijóo por lo sucedido el día de la dana: «Usted sabía cosas y tiene que contarlo»

La dirigente socialista Esther Peña afirma que el líder del PP tenía "información en tiempo real"…

Cae en Granada una nueva ola de estafas del «falso hijo»: hasta 10.000 euros robados por mensaje

Varios ciudadanos han denunciado ser víctimas de este engaño, que empieza con un simple mensaje de texto…