El Grupo Español de Cáncer de Pulmón alerta de que baja a 12 años la edad media de inicio del vapeo

21 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Persona con un dispositivo de vapeo I Fuente: F.I

Más del 54% de los adolescentes de entre 14 y 18 años ya han vapeado

El secretario del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y jefe de Oncología del Hospital General de Alicante, Bartomeu Massuti, ha alertado sobre el auge del vapeo entre los adolescentes y ha asegurado que la edad media de inicio de este hábito ésta en los 12 años.

«Estamos viendo cómo el vapeador, con su apariencia inofensiva, se ha instalado como dispositivo de inicio del tabaquismo entre los adolescentes. La edad media de inicio ya está en los 12 años en muchos casos y eso es extremadamente preocupante, porque supone el acceso temprano a la nicotina», ha destacado Massuati.

Según el Grupo, más del 54% de los adolescentes de entre 14 y 18 años ya ya está iniciado en el vapeo y entre los más pequeños, el 25,2% de los jóvenes de entre 12 y 13 años ha usado alguna vez estos dispositivos: «Esto implica que muchos menores entran en contacto con la nicotina incluso antes de la adolescencia», ha recalcado Massuati.

Igualmente, el GECP ha recordado que los cigarrillos electrónicos no están exentos de riesgo. «La percepción de inocuidad es completamente errónea. La mayoría de estos productos contienen nicotina y otras sustancias tóxicas, algo que muchos desconocen. Lo más grave es que muchos de ellos ni siquiera lo indican en el etiquetado», ha indicado el jefe de Unidad de Tumores Torácicos, Genitourinarios y Melanoma del Hospital Clínico San Carlos, José Luis González Larriba.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Seis de cada diez pacientes con trastorno bipolar abandonan su tratamiento

Los farmacéuticos pueden ayudar a prevenir recaídas y desestabilizaciones Hasta un 60% de las personas con trastorno bipolar no cumple…

¿Por qué algunos pacientes no recuperan el olfato tras la covid? Se desvelan los motivos

Lo que al principio se pensaba como un problema pasajero, hoy se entiende como un fenómeno complejo que involucra tanto…

La artrosis es una de las principales causas de dolor crónico y limitación funcional en España

Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres y a personas de edad avanzada, especialmente entre los 55 y 75 años Un…

La pérdida de audición, un enemigo silencioso del equilibrio y la mente en la vejez

Un estudio pone en duda la creencia tradicional de que existe una conexión directa entre el deterioro cognitivo y las…