¿Vamos hacía la desaparición de la Guardia Civil?

4 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Cuartel de la Guardia Civil de Valverde del Camino (Huelva). /EP

La Asociación Pro Guardia Civil advierte de la pérdida de efectivos frente a la Policía Nacional, que ha ganado 3.318 en la última década

Quizás el título pueda parecer alarmista, pesimista o apocalíptico. Porque nadie sensato y en su sano juicio, salvo los de siempre, los que odian a la Guardia Civil y desean su desaparición, puede afirmar que ese objetivo se persigue en nuestros días.

Pero es una opinión y no es solo la nuestra; ya hemos leído opiniones que apuntan en ese sentido.

Podríamos pensar, como decimos, que ese es el objetivo a tenor de las decisiones que sí son opinables, que se toman en relación a la Guardia Civil: pérdida de competencias (tráfico en Navarra, mar territorial en Cataluña, posible expulsión de la localidad de Roquetas de Mar en favor de la Policía Nacional), purgas, chivos expiatorios de conductas delictivas, incumplimiento de acuerdos, varios directores generales en poco tiempo y otras cuestiones que también están encima de la mesa (profesionales y económicas).

Todas estas cuestiones, que han sido expuestas en su momento la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), se quedarían en el ámbito de lo opinable, de las sensaciones. Pero no queremos quedarnos sólo en esto sin aportar datos objetivos, la frialdad y la contundencia de las cifras. Y para llegar a alguna conclusión es necesario compararse con la Policía Nacional, el otro cuerpo policial de ámbito estatal dependiente del Ministerio del Interior: los datos son los que se refieren a la evolución de las plantillas y la oferta de empleo público. Sobre esto, desde APROGC ya hemos dicho muchas veces que la Guardia Civil es constantemente perjudicada y discriminada.

Vayamos a comprobarlo en la siguiente tabla, con los datos extraídos de publicaciones oficiales, las ofertas de empleo público (OEP) de las convocatorias del BOE y el boletín estadísticos del personal al servicio de las administraciones públicas, al que se puede acceder en la web del Ministerio de Política Territorial

(http://www.mptfp.es/portal/funcionpublica/funcion-publica/rcp/boletin.htm).

En número absoluto de efectivos, entre los años 2011 y 2022 la Guardia Civil ha perdido 2.974. Sin embargo la Policía Nacional ha ganado 3.318.

En lo relativo al porcentaje de la OEP respecto a las plantillas de cada cuerpo, es alarmante la diferencia negativa de la Guardia Civil frente a la Policía Nacional. Y por reiterada y constante, es discriminatorio. Si la OEP se plantea en proporción al número de efectivos perdidos por cada uno de los Cuerpos, es lógico pensar que para la Guardia Civil se deberían ofrecer más plazas. Y si no es así, que nos lo expliquen.

Desde APROGC creemos que acabar con esta discriminación debe ser el principal reto de quien ejerza el cargo de Director General así como del resto de responsables de nuestra Institución, si no queremos seguir dando una imagen lamentable de acuartelamientos cerrados y deterioro del servicio a los ciudadanos.

«Como estamos hartos de pedir desde APROGC, los cuarteles no hay que cerrarlos, hay que llenarlos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Senado tumba la propuesta de Vox para una tarjeta sanitaria única en toda España

Los senadores recuerdan la existencia de la Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud…

Sánchez exige a los “ultrarricos” de las eléctricas pagar la prórroga nuclear

El presidente advierte de que solo habrá prórroga si la pagan los “ultrarricos” del sector, no los ciudadanos, y asegura…

Jornada estable en gran parte del país, con subida general de temperaturas y chubascos aislados en el sureste

El tiempo se estabiliza este martes en casi toda España, aunque algunas zonas del sur y el Mediterráneo seguirán registrando…

Detenidas 35 personas por almacenar e intercambiar pornografía infantil en 21 provincias

La investigación comenzó a raíz de un correo de colaboración ciudadana en el que se alertaba sobre un posible enlace…