Cuidado: un USB desconocido puede robar tus datos sin que lo notes

12 de abril de 2025
1 minuto de lectura

Desde robo de información hasta daños irreparables en tu equipo, los dispositivos extraños pueden esconder ataques silenciosos y letales para tus datos

En plena era digital, donde compartir información es tan fácil como entregar una memoria USB, hay un error que aún muchos cometen: conectar un USB desconocido a su computadora sin pensar en las consecuencias.

Puede que te lo haya prestado un compañero, lo encontraste en la calle o lo recibiste en un evento promocional. Se ve nuevo. Funciona. ¿Qué podría pasar? La respuesta es: todo.

Hoy en día, no necesitas abrir nada para ser víctima de un ataque digital. Muchos USB están programados para ejecutar archivos en cuanto se conectan. Nada de hacer clic. Solo con insertarlo, el virus puede activarse, según una información de Karla Palacio, publicada en Excelsior.

Desde keyloggers (que graban todo lo que escribes), hasta spyware (que vigilan tu actividad), o incluso ransomware (que bloquea todo tu equipo y exige pago), las variantes son múltiples… y cada vez más sofisticadas.

Incluso los mejores antivirus pueden fallar ante códigos diseñados para evitar su detección.

Más allá de los virus, existen memorias diseñadas para copiar toda tu información personal en silencio: documentos, fotos, contraseñas, historial de navegación y archivos bancarios.

El proceso es tan rápido que, si estás conectado a internet, el contenido puede transferirse en tiempo real a servidores externos sin que te des cuenta. No aparece ninguna alerta. Nadie te avisa. Y cuando lo notas, ya es demasiado tarde.

Cuando el daño es físico

Y si creías que lo peor era un virus, existen los USB killers: dispositivos que parecen comunes, pero que están diseñados para quemar la placa base de tu computadora mediante descargas eléctricas.

Es un ataque físico, no digital. Y ya ha sido usado en universidades, oficinas e incluso instituciones gubernamentales. Un simple puerto USB puede ser el fin de tu equipo.

¿Cómo protegerte?

La mejor protección comienza por el sentido común. Aquí algunos pasos básicos:

  • No conectes USBs ajenos o sin una fuente conocida.
  • Desactiva la ejecución automática en tu equipo.
  • Utiliza un antivirus actualizado con funciones de análisis de dispositivos externos.
  • Escanea cualquier memoria antes de abrirla.
  • Evita compartir tu USB en múltiples equipos, especialmente públicos.
  • En entornos escolares o laborales, respeta las restricciones de uso de dispositivos externos: están ahí por algo.

En un mundo donde la información es oro, un descuido de segundos puede costarte años de trabajo, tu privacidad o tu equipo entero. No te fíes del tamaño ni de la apariencia de un USB. La seguridad digital comienza con decisiones pequeñas… como saber a qué le das “conectar”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Chenoa deslumbra en ‘La Revuelta’ con anécdotas reales, humor y su nuevo concurso ‘The Floor’

La intérprete sorprendió al utilizar respuestas generadas por ChatGPT para responder a las preguntas clásicas de Broncano…

Ryan Gosling se une al universo ‘Star Wars’ con ‘Starfighter’

La nueva cinta se estrenará en 2027 y transcurre cinco años después del Episodio IX. “Soñaba con esto desde niño”,…
135 cardenales elegirán en cónclave al nuevo Papa

Hasta 135 cardenales elegirán en cónclave al Papa que dará o no continuidad al reformismo de Francisco

El Vaticano confirma que el pontífice ha muerto por un derrame cerebral tras permanecer varias semanas convaleciente por una neumonía…

William Levy, arrestado en Florida por alteración del orden público

Tras su detención, el actor fue trasladado a la cárcel del condado de Broward, en Fort Lauderdale…