El ministro Urtasun, sorprendido por la polémica «de la derecha» sobre la descolonización de los museos

25 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun | EP

El titular de Cultura considera importante reconocer y devolver artefactos y objetos culturales a sus países de origen

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha manifestado su sorpresa ante las reacciones generadas por su comparecencia en el Congreso, en la que abordó el tema de la descolonización de museos, acusando a la derecha de orquestar un «escándalo político».

«Me sorprende un poco que la derecha haya querido montar un gran escándalo alrededor de esto«, expresó el titular de Cultura, quien destacó que los museos españoles han evolucionado significativamente en las últimas décadas, distanciándose de la oferta cultural de hace 50 años.

Las críticas no se hicieron esperar, y el vicepresidente primero de la Generalitat y conseller de Cultura, Vicente Barrera, acusó al ministro de «comprar la leyenda negra» de España al mencionar la «descolonización» cultural. En una entrevista reciente en Radiocable, Urtasun afirmó que los museos españoles han adoptado nuevas perspectivas y lecturas a lo largo de los años, adaptándose a los tiempos actuales.

Sobre la polémica de la descolonización, Urtasun señaló que «directores de grandes museos de España explicaron ayer que ya van aplicando este tipo de cosas desde hace algún tiempo». Sin embargo, no detalló planes concretos para la descolonización de museos ni la posible devolución de obras a antiguas colonias.

Respecto a la cancelación de obras y festivales en municipios con gobiernos de coalición con Vox, el ministro se comprometió a estar vigilante y reaccionar desde el Ministerio. Calificó casos como el intento de retirar la subvención al Premio Miguel Hernández en Orihuela como una «aberración» y expresó la complejidad de abordar cada situación de forma individual desde el ministerio.

«Las cosas son muy complejas», afirmó Urtasun, añadiendo que desde el ministerio están evaluando cómo pueden ayudar, ya que algunos ayuntamientos buscan mantener su programación, lo cual es más complicado de abordar sin una respuesta estándar para cada caso específico.

No olvides...

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Con algunas caída pero sin momentos de peligro, la manada ha corrido agrupada prácticamente toda la carrera…

Michael Douglas asegura que no tiene intención de volver al cine, pero no descarta un proyecto especial

Aunque no planea retomar su carrera de forma regular, confiesa que tiene entre manos "una pequeña película independiente"…

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…

¿Puede un tatuaje complicar el futuro laboral de alguien?

Los tatuajes han evolucionado: ahora son arte, recuerdo, identidad... Pero en el terreno laboral, esa transición aún genera fricciones…