PP advierte que los independentistas cuentan con la «inestimable colaboración» de Sánchez ante un posible referéndum

27 de diciembre de 2022
2 minutos de lectura
independencia
Varias personas portan una bandera estelada durante la manifestación organizada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) con motivo de la Diada, día de Cataluña el pasado 11 de septiembre de 2021. | Fuente: Pau Venteo / Europa Press

Unidas Podemos afirma que apoyaría que Cataluña siga formando parte de España aunque con mayor autogobierno

El Partido Popular ha advertido que el Govern de la Generalitat cuenta ahora con la «inestimable colaboración» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para llevar a cabo un referéndum de autodeterminación para la independencia de Cataluña en el año 2023.

Así se han expresado diferentes dirigentes de la cúpula nacional del PP después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya afirmado que «2023 tiene que ser el año de dar forma a la propuesta catalana del Acuerdo de Claridad» y que es hora de volver a abrir camino hacia la autodeterminación de Cataluña.

En su mensaje institucional navideño pronunciado desde la Biblioteca Nacional de Cataluña, Aragonès ha dicho que el acuerdo de claridad para sentar las bases para pactar un referéndum de autodeterminación debe tener «toda la fuerza y legitimidad interna para ser defendido ante el Estado como una propuesta de país». Para él, es un acuerdo para volver a dar voz a la gente: «Es el momento de volver a abrir camino, de seguir abriendo camino».

Es por ello, por lo que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha avisado que los independentistas ya dijeron «lo volveremos a hacer» durante el desafío soberanista del 2017, y «ahora cuentan con la inestimable colaboración de Sánchez debilitando al Estado para ello».

«Indultos, código penal eliminando delitos, malversar el dinero público gratis. Los independentistas nunca soñaron ir tan rápido y llegar tan lejos», ha lamentado la también portavoz parlamentaria del PP en el Congreso en un mensaje publicado en redes sociales.

Para el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, «los independentistas nunca tienen suficiente» como ya advirtieron, ha recordado, desde la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo. «Después de los indultos y la rebaja de la sedición y la malversación, Sánchez ahora se prepara para controlar el Tribunal Constitucional y permitir el referéndum de independencia», ha adelantado.

Por su parte, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha asegurado que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez dirán «que es por la convivencia», pero el presidente del Gobierno, a su juicio, «camina desde los indultos al referéndum».

UP apoyaría que Cataluña siga formando parte de España aunque con mayor autogobierno

En este sentido, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha trasladado que su formación apoyaría que Cataluña siga formando parte de España en el caso de que se celebre un eventual referéndum, aunque ha precisado que «quizás» con una mayor cuota de autogobierno. «Nosotros siempre hemos planteado que apoyamos el derecho a decidir y, en una eventual consulta, plantearíamos que Cataluña siga formando parte de España, quizás con mayor cuota de autogobierno», ha apuntado en una entrevista concedida a TVE.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Intervenidas 127 piezas de marfil procedente de elefantes asiáticos y africanos

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Eburno”, ha detenido a una mujer e investigado a cuatro personas…
A la ministra de Inclusión le dan "asco" los audios de Koldo sobre mujeres y pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción

A la ministra de Inclusión le dan «asco» los audios de Koldo sobre mujeres y pide al PSOE «contundencia» contra la corrupción

Elma Sáiz asevera que le produce "orgullo" la respuesta "rápida" del partido ante las investigaciones de corrupción…

Los veterinarios reclaman a Sanidad más flexibilidad en los fármacos para animales

"Resulta evidente que el problema reside en cómo se ha interpretado y aplicado en España" la normativa de medicamentos europea…
BPA

Una juez de Andorra insiste en investigar a Rajoy por extorsión y coacciones a la BPA, el banco más rentable de Europa y hoy una ruina

Fuentes informadas reproduce los audios de la policía patriótica con los manejos que condujeron a la intervención…