Unicef denuncia que los jóvenes sufren por el «estancamiento» del tratamiento y la prevención del VIH

29 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
VIH
Un test de VIH. | Fuente: Europa Pres

A nivel mundial, sólo el 52% de los niños que viven con el VIH tienen acceso al tratamiento

En vísperas del Día Mundial del Sida, UNICEF advierte que los avances en la prevención y el tratamiento del VIH en niños, adolescentes y mujeres embarazadas se han estancado prácticamente en los tres últimos años y que muchas regiones aún no han alcanzado la cobertura de servicios que tenían antes de la pandemia de COVID-19

Condiciones que se suman a la brecha existente y que va en aumento entre niños y adultos a la hora de acceder a un tratamiento.

Desde la organización advierten, que alrededor 110.000 niños, niñas y adolescentes (de 0 a 19 años) murieron en 2021 por causas relacionadas con el sida. Y que en ese mismo año se registraron además 310.000 nuevas infecciones, lo que elevó a 2,7 millones el número total de jóvenes que viven con el VIH.

«El estancamiento observado en los tres últimos años no tiene precedentes y pone a demasiados jóvenes en riesgo de sufrir la enfermedad y de morir”, ha señalado Anurita Bains, Jefa Asociada de VIH/sida de UNICEF. A su vez, denuncia que los niños y niñas se están quedando «desprotegidos», al no conseguir localizarles para poder hacerles las pruebas correspondientes.

Cifras alarmantes

Desde la organización ha subrayado que, pese a que representan el 7% del total de personas que viven con el VIH, los niños y los adolescentes representaron el 17% de las muertes relacionadas con el sida y el 21% de las nuevas infecciones por el VIH el año pasado.

Sin embargo, las nuevas infecciones por VIH entre los niños menores de 14 años se redujeron en un 52% entre 2010 y 2021, y las nuevas infecciones entre los jóvenes de 15 a 19 años también se redujeron en un 40%.

Asimismo, la cobertura del tratamiento antirretroviral de por vida entre las mujeres embarazadas que viven con el VIH aumentó del 46% al 81% en una sola década.

La brecha en el tratamiento

Sin embargo, pese a que cifra de niños con VIH disminuye, la cobertura del tratamiento antirretroviral continúa disminuyendo, situándose así en el 56% en 2020, pero cayó al 54% en 2021.

A nivel mundial, sólo el 52% de los niños que viven con el VIH tienen acceso al tratamiento. Mientras que en los adultos la cobertura del 76% en 2021 es más de 20 puntos porcentuales superior a la de los niños; con una diferencia del 81% entre los niños y las mujeres embarazadas que vivían con el VIH.

Además, el porcentaje de niños menores de cuatro años que viven con el VIH y que no reciben tratamiento antirretroviral subió al 72% el año pasado, tan alto como en 2012.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…