Una web de ‘deepfake’ permite crear hasta 20.000 DNI falsos diarios para la compraventa de criptomonedas

8 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Interfaz de una plataforma de criptomonedas. | Fuente: Unsplash.

OnlyFake es capaz de simular imágenes de documentos sobre fondos realistas, lo que genera una apariencia auténtica

La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, con aplicaciones innovadoras que abarcan desde la detección y eliminación de reseñas falsas en páginas de eCommerce, hasta la generación de contenido textual e imágenes realistas que imitan el pensamiento humano. Este avance destaca el papel fundamental que la IA desempeña en la mejora de la experiencia del usuario y la lucha contra el fraude en línea.

Los ciberdelincuentes también han sabido aprovechar el interés que ha generado esta tecnología para distribuir campañas maliciosas, como la creación masiva de imágenes ‘deepfake’ y sumar víctimas de estafas en videollamadas fraudulentas.

La web de ‘deepfake’ OnlyFake permite crear unos 20.000 pasaportes e identificaciones de identidad falsas y realistas diarias con el uso de la Inteligencia Artificial (IA); unos documentos que pueden sortear los sistemas de verificacón de plataformas de compraventa de criptomonedas.

Ciberdelincuentes utilizan identificaciones falsas para comerciar criptomonedas

Tan eficiente ha sido el trabajo de estos ciberdelincuentes que han logrado hacer pasar como oficiales identificaciones de hasta 26 países (como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y varios países de la Unión Europea) para realizar intercambios de criptomonedas a través del servicio de pagos comerciales de Coinbase, Binance, Huobi y OKX, entre otros.

Esto ha sido posible porque los documentos de identidad pudieron evadir el sistema de verificación KYC, utilizado para garantizar el cumplimiento legal y normativo de los clientes en las plataformas. 404 Media pudo verificar esto al crear un permiso de conducir falso de California y utilizarlo en OKX, una página de intercambio de criptomonedas, obteniendo resultados exitosos.

Según el portal, OnlyFake destaca su capacidad para simular imágenes de documentos sobre fondos realistas, lo que genera una apariencia auténtica. Resalta que en su canal de Telegram, la plataforma utiliza redes neuronales para generar hasta 20.000 documentos diarios y puede crear múltiples identificaciones falsas simultáneamente con la información proporcionada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Las Bolsas europeas entran en pánico con la guerra comercial de Trump

Gobernadores y senadores critican la nueva política comercial del presidente por sus posibles efectos sobre hogares y empresas…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…