La primera cumbre internacional, unida por un futuro seguro en la inteligencia artificial

2 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
La inteligencia artificial

La Declaración de Bletchley reúne a líderes mundiales para tratar los desafíos y oportunidades de la IA

En el Reino Unido, Estados Unidos, China y la Unión Europea, junto con una veintena de otros países, se unieron este miércoles para firmar la Declaración de Bletchley, marcando así la primera cumbre internacional sobre el auge de la inteligencia artificial (IA) y su desarrollo seguro.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, en declaraciones realizadas en X (ex Twitter), destacó que esta histórica declaración inicia un esfuerzo global para aumentar la confianza pública en la IA y garantizar su seguridad.

Entre los firmantes de este documento se encuentran países como Brasil y Chile, y subraya la urgente necesidad de comprender y gestionar colectivamente los riesgos potenciales asociados a la IA.

Esta cumbre no busca establecer una legislación mundial, sino más bien trazar un camino a seguir, según la ministra británica de Tecnología, Michelle Donelan. Paralelamente, se anunciaron dos cumbres internacionales adicionales sobre la IA, una programada en Corea del Sur dentro de seis meses y otra en Francia en un año.

Varias iniciativas

Durante el evento, la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció la creación de un instituto de seguridad de la inteligencia artificial en Washington, en línea con una iniciativa similar anunciada por el Reino Unido. Este instituto reunirá a expertos para establecer directrices y evaluar modelos avanzados de IA con el objetivo de identificar y mitigar riesgos, según la Casa Blanca.

El segundo día del evento se centrará en los peligros potenciales de una IA más avanzada, y se esperan representantes políticos de alto nivel, incluyendo a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, Antonio Guterres, secretario general de la ONU, y Giorgia Meloni, jefa del gobierno italiano.

El empresario Elon Musk, presente en la cumbre, intercambiará ideas con el primer ministro británico, Rishi Sunak, con el objetivo de establecer un marco para comprender mejor la IA avanzada y buscar un consenso internacional sobre su comprensión inicial.

En una carta abierta, expertos destacados en el campo de la IA abogaron por la elaboración y ratificación de un tratado internacional sobre la IA para reducir los riesgos potencialmente catastróficos que esta tecnología plantea para la humanidad.

El desafío radica en establecer salvaguardias sin obstaculizar la innovación en laboratorios de IA y empresas tecnológicas, con la UE y Estados Unidos optando por el camino de la regulación, a diferencia del Reino Unido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Raphael reaparece tras su hospitalización y comparte detalles sobre su estado de salud

El artista se siente "muy bien" y manifiesta su deseo de regresar a los escenarios…

Nicolle Figueroa habla claro sobre redes, ansiedad y autocuidado

Equilibrar fama y emociones no es fácil, pero Nicolle ha encontrado la clave para cuidar su bienestar en la era…

Antonio Banderas, galardonado con el Premio Talía de Honor 2025

El reconocimiento tiene como objetivo destacar la trayectoria de Banderas, así como "su incuestionable figura, que sin duda representa los…

Meghan Markle revela que sufrió preeclampsia posparto: «Es tan raro y da tanto miedo»

Se trata de una enfermedad rara que se manifiesta con hipertensión arterial, retención de líquidos severa y pérdida de proteínas…