Hoy: 13 de febrero de 2025
Un total de 134 piezas del arte de Andy Warhol llegan a la cultura de masas en la nueva muestra Andy Warhol. Posters en Fundación Canal. «No era un artista que tuviese miedo de estar cerca de la cultura de masas, fue un provocador», ha asegurado la directora del Museum für Kunts und Gewerbe de Hamburgo, Tulga Beyerle, durante la presentación.
La exposición, que reúne los carteles del «maestro del arte pop», como le ha calificado la directora gerente de Fundación, Eva Tormo, está organizada en seis secciones que incluyen sus primeros carteles, papeles pintados, adaptaciones, series gráficas, carteles tardíos, retratos, discos y publicaciones, entre las que se encuentran sus imágenes más icónicas, como los retratos de la reina Isabel II de Reino Unido, Marilyn Monroe o las latas de sopa Campbell.
«Él entendía el momento en el que vivía y bajaba lo icónico e inalcanzable a la cultura de masas y hacía réplicas. Al final del día todo el mundo tiene una Marilyn Monroe y todo el mundo sabe cuando entra en un sitio qué es eso, aunque no sepa quién es la persona del retrato sabe que es Warhol, es algo que hizo su mundo muy interesante. Warhol llevaba el arte a todo el mundo», ha reiterado Beyerle.
De padres eslovacos pero nacido en Nueva York, Warhol fue un «influencer» de su época que desarrolló un lenguaje y estilo «poderoso y característico». Aunque siempre ha sido asociado al mundo de la publicidad, algo que el mismo artista aprovechó para hacer dinero, también fue un icono cultural en la ciudad norteamericana.
«Siempre llevaba pelucas y daba fiestas increíbles en las que había invitados de todo tipo. Algunos compañeros pero tenía habilidad de atraer tanto a gente de altas esferas como a sintechos», ha continuado Beyerle.