Investigadores de Massachusetts crean un sensor que opera sin baterías y se alimenta mediante energía ambiental

19 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Investigadores del MIT han desarrollado un sensor autoalimentado | EP

La tecnología revolucionaria abre la puerta a dispositivos autónomos y respetuosos con el entorno natural

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crean un sensor sin batería que se autoalimenta recolectando energía magnética de su entorno, según informa Europa Press.

Este sensor, al prescindir de baterías recargables o reemplazables y no depender de cables especiales, podría integrarse en lugares de difícil acceso, como el interior del motor de una embarcación. Así, recopilaría automáticamente datos sobre el consumo de energía y las operaciones de la máquina a lo largo del tiempo.

El dispositivo, descrito en el IEEE Sensors Journal, es un dispositivo de temperatura que aprovecha el campo magnético generado alrededor de un cable en el entorno exterior. Al colocar el aparato alrededor de un cable eléctrico (como el que alimenta un motor), automáticamente recoge y almacena energía para monitorear la temperatura del motor.

Steve Leeb, profesor de Ingeniería Eléctrica e Informática y de ingeniería mecánica en el MIT, destaca que este sensor utiliza «energía ambiental, para la cual no es necesario realizar una conexión soldada específica», lo que facilita enormemente su instalación.

Los investigadores enfrentaron tres desafíos clave para desarrollar este sensor eficiente y sin batería. En primer lugar, el sistema debe arrancar en frío, lo que lograron mediante una red de circuitos integrados y transistores que permiten almacenar energía hasta alcanzar un umbral mínimo para encenderse por completo.

En segundo lugar, debía almacenar y convertir eficientemente la energía recolectada sin depender de una batería. Para ello, incorporaron un almacenamiento interno basado en condensadores, que son más simples y seguros.

Finalmente, implementaron algoritmos de control para gestionar dinámicamente la energía recolectada, almacenada y utilizada, permitiendo al sensor tomar decisiones sobre encendido, apagado, toma de mediciones y ajuste de la recolección de energía para necesidades más complejas de detección.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…