¿Un pitido en el oído? No es magia ni chisme, es ciencia: así funciona el tinnitus

21 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Pitido en el oído. | Fuente: Canva

Este fenómeno ocurre cuando las células sensoriales del oído interno se dañan y comienzan a enviar señales erróneas al cerebro

¿Alguna vez ha escuchado un pitido repentino en el oído tras un día agotador o en plena noche? Este fenómeno, tan común como desconcertante, es conocido como tinnitus o «pitido fantasma». Lejos de supersticiones o creencias populares, tiene una explicación científica, según explica la bióloga Carolina —conocida en TikTok como @unacordobessa—.

El tinnitus ocurre cuando las células sensoriales del oído interno, especialmente en la cóclea, se dañan y comienzan a enviar señales erróneas al cerebro. Estas señales distorsionadas se perciben como sonidos que en realidad no existen en el entorno, lo que provoca la molesta sensación de un pitido constante.

Para entenderlo mejor, es necesario repasar cómo funciona el oído. El oído externo capta el sonido, el medio lo amplifica, y el interno lo transforma en señales eléctricas. Cuando el oído interno falla —ya sea por exceso de ruido, fatiga, cambios de presión o envejecimiento— el resultado puede ser un zumbido persistente que solo quien lo padece escucha.

@unacordobessa ¿Has escuchado ese pitido extraño en el oído y te han dicho que alguien está hablando mal de ti? 👀 Nada que ver. ⚠️ Te explico qué es realmente el tinnitus y por qué aparece. 🧠👂 #CienciaParaTodos #Tinnitus #Curiosidades #Salud #ParaTi #Biología #Explícamelo ♬ sonido original – unacordobessa

El estrés, la ansiedad o la falta de sueño también son factores clave que pueden provocar o agravar el tinnitus. Estas condiciones afectan el delicado equilibrio del sistema auditivo y dificultan el funcionamiento correcto de las células responsables de procesar el sonido.

La mejor manera de prevenir este fenómeno es cuidar la salud auditiva y emocional. Reducir el estrés, dormir bien y evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes son medidas esenciales para proteger el oído interno y mantener el tinnitus a raya.

No olvides...

Las redes sociales motivan a los adolescentes a consumir cannabis

Una encuesta a más de 7.600 jóvenes revela cómo el contenido en plataformas como TikTok, Instagram o YouTube influye en…

Cuatro millones de personas morirán en los próximos años por el VIH si EE UU cesa sus aportaciones económicas

Actualmente, 9,2 millones de personas con sida siguen sin tratamiento, incluidos 620.000 niños…

Más del 70% de los pacientes con hemofilia tiene síntomas de ansiedad o depresión

Un 20% de los adultos reconoce que su enfermedad ha interferido en sus relaciones personales o de pareja…

Tu intestino podría ser la clave oculta de los infartos

Investigadores del CNIC en Madrid descubrieron que una molécula producida por bacterias intestinales puede causar directamente la ateroesclerosis Las enfermedades…