Un paso hacia la legalización: la venta de cannabis en las farmacias se empieza a probar en Basilea

1 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
SUIZA
Una planta de cannabis. | Fuente: Getty Images / Lauren Decicca / EP

Se trata de un estudio piloto realizado por 374 voluntarios en la ciudad suiza que podría poner fin a problemas de seguridad y de calidad del producto

Las farmacias de Basilea (Suiza) han comenzado un proyecto piloto innovador esta semana para vender productos que contengan cannabis, lo que podría hacerse extensivo al resto del país si tiene efectos positivos.

A pesar de que allí el consumo de esta sustancia psicotrópica está prohibido, hay una cantidad sustancial de población -200.000 personas- que la consumen. Si finalmente se acabara implantando supondría un avance hacia la legalización. Ello conllevaría algunos beneficios: mayores controles de calidad e ingresos vía impuestos por parte del Estado.

Según ha informado EFE, las autoridades suizas han decidido estudiar y luego testear qué hacer con el cannabis. Su ilegalidad contribuye al mercado negro, socava la calidad del producto e incurre en elevados costes de seguridad a causa de las mafias que comercian y trapichean con esta droga.

Esta iniciativa está limitada a 374 voluntarios, quienes debían haber comenzado con el proyecto en septiembre de 2022. Sin embargo, se ha acabado posponiendo porque los productos en cuestión no superaron los primeros filtros y controles de calidad, tal y como ha reportado la televisión suiza RTS.

La legislación suiza establece que el cannabis si contiene menos de 1% de tetrahidrocannabinol (THC), lo que provoca el famoso «colocón», hay vía libre para la compra, tenencia y consumo. A partir de ese umbral se dispone que es una sustancia narcótica sobre la base de la Ley Federal de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. De hecho, el art. 19 de esta norma establece que la posesión de este tipo de drogas es ilegal.

En país centroeuropeo hay un vacío legal respecto a la venta y al cultivo de cannabis con bajo contenido de su principal componente psicoactivo, el THC. Por ello, no es estrictamente ilícito. Asimismo, se permite el uso medicinal con receta médica, aunque es complicado hacerse con los productos. La posesión de este estupefaciente está despenalizada hasta la cantidad de 10 gramos.

El departamento de Sanidad de Basilea, la universidad de la ciudad y otras instituciones han sido las entidades responsables de desarrollar conjuntamente este estudio sobre el consumo de cannabis, con la aprobación del Ministerio de Sanidad suizo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Guardia Civil investiga a cinco miembros de un clan familiar por robar frutos del campo y venderlos en mercadillos de Sevilla

Los autores aprovechaban la ausencia de los trabajadores de las fincas en las horas centrales del día debido a las…

Desarticulada en Dénia una red de venta ilegal de marihuana y hachís

La Policía Nacional detiene a cinco personas y decomisa más de 400 gramos de marihuana y 38 de hachís en…

El PP abandona el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud y denuncia el ‘uso partidista’ por parte del Gobierno

Los consejeros del Partido Popular justifican su salida como una medida de defensa de la salud pública y del respeto…

El juzgado cita a declarar a la periodista que comió con Mazón el día de la dana

La magistrada de Catarroja considera que el testimonio de Maribel Villaplana puede ofrecer "detalles o matices que pudieran resultar de…