Un hombre reclama más de 80.000 euros por el retraso en el diagnóstico de una fractura vertebral

16 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Radiografía de columna vertebral - HOSPITAL DE LA CANDELARIA

El paciente se encuentra actualmente «en estado de incapacidad temporal de larga duración», al no poder realizar cualquier tarea física propia de su profesión

En la demanda de una indemnización de 81.103 euros por los daños sufridos debido a un retraso de «casi dos meses» en el diagnóstico de la «fractura o aplastamiento de vértebra» que sufrió como resultado de un siniestro, un hombre de Sevilla ha iniciado una reclamación de responsabilidad patrimonial contra el SAS.

El abogado José Antonio Sires, del despacho Sires Abogados, cuyo bufete obtenía recientemente una sentencia que condena al SAS a indemnizar con 54.467 euros a una paciente, por «un retraso relevante en el correcto diagnóstico» de una fractura de tobillo; ha informado de que este nuevo caso se remonta al pasado 21 de enero, cuando un varón sufrió accidente no laboral «que le provocó una lesión diagnosticada por los facultativos especialistas del Servicio Andaluz de Salud del Centro Salud San Jerónimo como dolor en la región lumbar».

«Dicho diagnóstico inicial se realizó sin una exploración física de la zona referida, sin la realización de ninguna otra prueba diagnóstica que pudiese determinar el alcance o gravedad de la lesión, o sin siquiera derivarlo a otro centro hospitalario con capacidad para realizar pruebas adicionales», señala el letrado.

«Agravamiento» del dolor

Según el mismo, tras ello este hombre sufrió un «agravamiento» de su lesión con un incremento del dolor y afección a la movilidad, con lo que el 11 de marzo «se vio obligado a acudir, casi dos meses después, al servicio de Urgencias del Hospital Macarena, donde tras diferentes pruebas le fue diagnosticada, finalmente, una «fractura o aplastamiento de la vértebra L5, con pérdida de altura del cuerpo vertebral de aproximadamente un 40-50 por ciento y desplazamiento de fragmento óseo hacia el canal medular».

Un mes después de ello, según precisa el letrado en su reclamación contra el SAS, el paciente formalizó una «solicitud urgente» de resonancia magnética con contraste, «sin haber recibido cita hasta la fecha para la misma ni tampoco para establecer las sesiones necesarias de rehabilitación después de una fractura de gravedad, fractura ya agravada por el diagnóstico con dos meses de retraso».

De baja laboral

Fruto de ello, este varón se encuentra actualmente «en estado de incapacidad temporal de larga duración, al estar imposibilitado para realizar cualquier tarea física, inherentes a su profesión».

Para el abogado José Antonio Sires, el análisis de este caso refleja que «el sistema sanitario no ha puesto a disposición del paciente todos los medios (nada sofisticados o costosos por cierto) que el estado de la ciencia permite y de los que dispone para establecer el mejor diagnóstico», por lo que ha presentado una demanda de responsabilidad patrimonial contra el SAS, solicitando una indemnización de 81.103,32 euros, la cual deberá ser objeto de actualización, devengando el interés legal desde la fecha de la reclamación hasta el día en el que se dicte la sentencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Argentina abandona a Zelenski para seguir las directrices de Trump

Argentina abandona a Zelenski para seguir las directrices de Trump

De apoyar a Ucrania a darle la espalda con una abstención en Naciones Unidas…

Yolanda Díaz califica de «machismo» que la llamen guapa

"Un periodista, sin rubor, me hizo un apelativo a mi estado físico, que le importaba poco lo que yo dijera…

Un total de 236.570 refugiados ucranianos han llegado a España desde le inicio de la guerra

La red de apoyo a todos los desplazados se concentra geográficamente en Valencia-Alicante-Murcia…

Netflix respalda la asistencia de Karla Sofía Gascón a los Óscar

La participación de la actriz en la ceremonia genera expectativas, especialmente después de su ausencia en los BAFTA y Goya…