Un fármaco en fase de desarrollo en España muestra una actividad antitumoral frente al cáncer de colon

16 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
fármaco
Organoide de cáncer de colon. | Fuente: EP

Organismos como el Instituto de Salud Carlos III, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación CRIS contra el cáncer financian la investigación del medicamento

Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un fármaco altamente específico y potente contra la proteína CD98hc, identificada como una nueva diana terapéutica en células tumorales de cáncer de colon.

Juan Carlos Montero González, del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal), y Atanasio Pandiella Alonso, del Centro de Investigación del Cáncer, han liderado la investigación del medicamento.

En colaboración con el Ciber de Cáncer y el grupo de Alberto Muñoz Terol (CSIC-UAM), diseñaron un fármaco tipo ADC, compuesto por anticuerpos y un agente tóxico, lo que demuestra eficacia y especificidad en modelos preclínicos. Los estudios incluyeron la evaluación de niveles de CD98hc en pacientes, y destacaron una expresión elevada en células tumorales.

El ADC, al reconocer específicamente CD98hc, inhibió la proliferación y provocó la muerte de las células tumorales, en la que redujeron el tamaño del tumor. Estos resultados alientan la posible evaluación clínica del fármaco en ensayos. Además, destacó la eficacia selectiva del medicamento en organoides tumorales, con mínimos efectos en organoides sanos.

Entidades como el Instituto de Salud Carlos III, el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Fundación CRIS contra el cáncer financian la investigación del fármaco. También contribuyen económicamente Unidos Contra el Cáncer de Toro y Provincia de Zamora (Uccta), la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (Almom) y la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (Acmuma).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presentación 'Impulsemos' - BIOGEN

La depresión en enfermos por esclerosis es cuatro veces superior a la de la población general

Los costes económicos derivados del uso de los recursos de los sistemas de salud se sitúan entre los más de

Las bajas por el dolor intenso de pelvis deben ser el primer paso para prevenir otras enfermedades graves

En una reciente presentación del documento 'Pautas de actuación y seguimiento de endometriosis', el Jefe de Servicio de Ginecología del

El exceso de la hormona tiroidea puede provocar un mayor riesgo de trastornos cognitivos en personas mayores

En un reciente estudio llevado a cabo por Johns Hopkins Medicine en Estados Unidos, se ha identificado una preocupante relación

Investigadores publican nuevos avances sobre la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer colorrectal

El grupo de científicos granadinos investigó el impacto de las inyecciones de células mesenquimales estromales en el tratamiento