Un experto asegura que mantener una dieta equilibrada ayuda a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer

25 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Hombre tocándose la cabeza. | Fuente: EP

Realizar actividades que ejerciten la mente, como leer o aprender un nuevo idioma, puede ayudar a mantener la función cognitiva

El doctor Rafael Arroyo, jefe del Servicio de Neurología del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, destaca la importancia de una dieta equilibrada para la salud cerebral, especialmente para reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer. Recomienda una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y pescado, así como reducir la ingesta de sal.

Además, subraya los beneficios de la actividad física constante, como caminar, nadar o practicar yoga, no solo para fortalecer el cuerpo sino también el cerebro. Del mismo modo, realizar actividades que ejerciten la mente, como leer o aprender un nuevo idioma, puede ayudar a mantener la función cognitiva.

El especialista también resalta la importancia de evitar el aislamiento social y de controlar factores de salud como la presión arterial, el colesterol y el azúcar en sangre, para prevenir la aparición del Alzheimer. El descanso adecuado también es clave, ya que el cerebro elimina toxinas durante el sueño.

Mitos comunes del Alzheimer

Por otro lado, el doctor Arroyo desmiente mitos comunes sobre el Alzheimer, como la creencia de que es una consecuencia inevitable del envejecimiento o que quienes tienen familiares con la enfermedad están condenados a desarrollarla. Señala que, aunque el envejecimiento y los antecedentes familiares son factores de riesgo, el estilo de vida también juega un papel crucial.

Finalmente, el neurólogo menciona que se están desarrollando tratamientos que no solo alivian los síntomas del Alzheimer, sino que también pueden frenar su avance, lo que representa un avance prometedor en la lucha contra esta enfermedad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Aunque parezca poco, fumar dos cigarrillos al día daña tu corazón

Las consecuencias son claras: mayor riesgo de infartos, insuficiencia cardíaca, arritmias y otras enfermedades coronarias…

Cenar antes en invierno mejora tu digestión y tu sueño

La ciencia también indica que el momento de la cena influye en la salud cardiovascular y metabólica, incluso más que…

El 79% de los jóvenes españoles recurre a las compras para aliviar el estrés

Aunque comprar puede aportar una sensación momentánea de bienestar, su efecto es fugaz y responde a impulsos relacionados con la…

Tu cuerpo te avisa sobre el colesterol alto sin necesidad de análisis

Detectar estos síntomas temprano es clave para prevenir complicaciones circulatorias…