Un estudio revela que el deterioro de la biodiversidad supera al cambio climático

15 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Asistentes al evento Sostenibilidad XL. - GREEN BUILDING COUNCIL ESPAÑA

Los expertos subrayan la necesidad de políticas ambientales más sólidas y de acciones concretas para preservar la riqueza natural del planeta

El Informe País GBCe 2023 naturaleza y biodiversidad, presentado en el evento Sostenibilidad XL en Caixa Forum Madrid, expone una urgencia crítica en la desaparición de especies y la pérdida genética, cuya magnitud sobrepasa notablemente al cambio climático.

El estudio, basado en datos de WWF, advierte que desde 1970, siete de cada 10 especies de animales silvestres han desaparecido, y cerca de un millón de las 8 millones de especies existentes están en peligro de extinción. Bruno Sauer, codirector general de Green Building Council España (GBCe), identifica el uso del suelo, la sobreexplotación, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático como impulsores directos de la pérdida de biodiversidad, según la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

No obstante, el informe subraya la relación profunda entre el cambio climático y la biodiversidad. Paula Rivas, directora técnica de GBCe, señala la necesidad de proteger entre el 30% y 50% de la superficie terrestre y marina de la actividad humana, alineándose con políticas europeas.

En el ámbito de la edificación, Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno, radica en la necesidad de renaturalizar ciudades y rehabilitar edificios para combatir los efectos urbanos en la biodiversidad. Beatriz de Diego, experta del Área Técnica de GBCe, destaca la influencia negativa de la construcción fuera de las ciudades, evidenciando la extracción de materias primas, deforestación y contaminación de ecosistemas.

En este sentido, el estudio destaca la necesidad de integrar la salud planetaria en lo humano, donde se enfatiza la interdependencia con la naturaleza para el bienestar humano. Además, recalca la importancia económica de la naturaleza y la necesidad de medir los impactos económicos en la misma para garantizar su disponibilidad futura.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un estudio revela que el ayuno intermitente puede ayudar a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías

Comer solamente entre las 7 y 15 horas ayuda a adelgazar…
Bacterias y accidentes cerebro cardiovasculares

Una bacteria común de la boca y el intestino podría relacionarse con el accidente cerebro cardiovascular

Un estudio ha asociado con un 20% más de probabilidades de sufrir patologías de este tipo después de controlar los…
En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa

En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa al cumplirse cinco años del Brexit

El desencanto crece tras constatar que ahora tienen más problemas por estar fuera de la UE que por pertenecer a…

Olivas de Campos cierra su campaña oleícola más exitosa

El AOVE de calidad gourmet proviene de los olivos de la localidad zamorana de Villamayor de Campos con variedades Picual,…