Un estudio desvela cómo responde el cuerpo a siete días sin comer

2 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Cubiertos. | Fuente: Infosalus.

Una investigación confirma que después de aproximadamente tres días de ayuno, el cuerpo experimenta cambios en los niveles de proteínas

El ayuno ha sido practicado a lo largo de la historia con diversos propósitos religiosos, médicos y de pérdida de peso. Un nuevo estudio publicado en Nature Metabolism explora las adaptaciones sistémicas del cuerpo humano durante el ayuno prolongado.

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres y la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte siguieron a 12 voluntarios durante un ayuno de siete días, observando una pérdida de peso promedio de 5,7 kg.

El estudio reveló nueve perfiles de respuesta proteómica distintos, con cambios notables después del tercer día de restricción calórica completa.

Se observó una transición del cuerpo de la glucosa a la grasa almacenada como fuente de energía, y aunque hubo pérdida de masa magra junto con la masa grasa, la masa magra se recuperó casi por completo después del ayuno, mientras que la masa grasa se mantuvo.

Estos hallazgos proporcionan una base molecular para futuras investigaciones sobre los efectos del ayuno prolongado en la salud humana, y pueden allanar el camino para intervenciones terapéuticas beneficiosas.

Todo el cuerpo reacciona a los tres días de ayuno

El estudio revela que después de aproximadamente tres días de ayuno, el cuerpo experimenta cambios en los niveles de proteínas, indicando una respuesta global a la restricción calórica.

Cerca de un tercio de las proteínas medidas cambiaron significativamente durante el ayuno en todos los órganos principales, con efectos más allá de la pérdida de peso, como cambios en las proteínas relacionadas con la estructura neuronal.

Estos hallazgos respaldan la eficacia del ayuno para perder peso y sugieren posibles beneficios para la salud adicionales, proporcionando una base para entender por qué el ayuno se usa en ciertas condiciones médicas.

Utilizando enfoques proteogenómicos, se identificaron efectos beneficiosos y adversos en la salud, lo que puede ayudar en el desarrollo de tratamientos futuros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Adiós a la flacidez: Potenza, el tratamiento con agujas que promete una piel firme, luminosa y sin imperfecciones

Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos y los especialistas recomiendan un protocolo de tres sesiones…

Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que sufría el Papa Francisco

Esta afección, que afecta a ambos pulmones, puede ser especialmente grave en personas mayores…

Protege tu piel: los expertos desaconsejan usar fotoprotectores por debajo del factor 30

Un médico especialista recomienda usar siempre fotoprotectores con factor 50 y protegerse también de la radiación infrarroja y visible, no…

La importancia del bótox en el tratamiento de algunos trastornos de la voz

En la mayoría de los casos, las inyecciones mejoran la calidad de la voz por un período aproximado de entre…