Un colectivo antiespecista documenta la realidad de las condiciones en las que viajan las aves de camino a los mataderos

22 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Animales enjaulados. | Fuente: València Animal Save.

En el material gráfico presentado por el colectivo se pueden observar animales heridos en condiciones de poco espacio y suciedad

El colectivo antiespecista València Animal Save se unió a las vigilias globales que se llevaron a cabo en diferentes partes del mundo al realizar el miércoles por la noche un acto de despedida a los animales que llegaban en camiones al matadero de Sueca, al mismo tiempo que documentaban las condiciones en las que eran transportados.

En el material gráfico documentado por el colectivo se pueden observar animales heridos en condiciones de poco espacio, suciedad y con un tamaño considerable debido a la manipulación genética a la que son sometidos en las respectivas granjas.

«Esta acción pretende poner de manifiesto la crueldad con la que la industria trata a los animales, en este caso pollitos de apenas 40 días, considerándolos simplemente un número, un objeto del cual extraer beneficio», explica Jose Ferrer, uno de los coordinadores de València Animal Save.

Las personas activistas documentan estas imágenes de las condiciones en las que viajan y son tratados estos animales para poder compartirlas en sus redes y círculos, con el objetivo de «demostrar una vez más que esta crueldad está muy cerca de nuestra comodidad y nuestra cotidianeidad», según señalan desde el colectivo. Además, destacan que este matadero está certificado como libre de antibióticos y cuenta con el sello de bienestar animal.

No obstante, desde València Animal Save sostienen que los sellos de bienestar animal no reflejan la realidad, y señalan que esto ha sido demostrado en diversas infiltraciones realizadas en las granjas donde son criados los animales o en el interior de los propios mataderos.

Muchos pollos no llegan al matadero

Dado que se trata de una acción legal y pacífica, siempre que los transportistas lo permiten, las personas activistas muestran compasión hacia los animales antes de su final.

«Es necesario poner el foco en lo injusta que es la explotación animal, ya que todo lo que documentamos a las puertas del matadero es algo que la gente desconoce, no quiere ver por lo impactante que es o no se para a pensarlo, pues millones de pollos en toda España viven una corta vida de hacinamiento, engorde rápido e incluso muchos de ellos no llegan al matadero porque agonizan en las granjas o camiones, pues a la industria le sale más rentable dejarlos morir lentamente que la atención veterinaria que requieren», ha declarado Diego Nevado, portavoz de prensa en València Animal Save.

El colectivo lleva años realizando estas y otras acciones, siempre buscando la pedagogía y el entendimiento con el objetivo de que la sociedad opte por cambios, eligiendo alternativas vegetales que, incluso hoy en día, se pueden encontrar con el mismo sabor y textura, o elaborar con productos sencillos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

De campeón mundial de póker a cuidar su cuerpo como «templo del Espíritu Santo»: la transformación de un argentino en Marbella

El cambio del joven no se ha limitado a lo espiritual, también ha logrado un cambio físico notable al perder…
Josep Pedrerol.

Josep Pedrerol se querella contra un becario suyo que le vinculó al ‘MeeToo’ y le acusó de intentar darle un beso y tocarle los genitales

El director del programa deportivo El Chiringuito le atribuye delitos de injurias y calumnias…

Profesionales y usuarios exigen mantener el prospecto de los medicamentos en papel

La UE apuesta por la sustitución del papel por el formato digital, aunque advierten que esto podría cambiar durante la…

Expertos avanzan en el escaneado corporal para patologías musculares

Con el escaneado corporal dinámico se abren un sinfín de posibilidades en el análisis del movimiento humano…