Tras el paso del frente del fin de semana y la notable bajada de temperaturas, España se prepara para una semana dominada por las lluvias. Según el modelo europeo de predicción meteorológica, un chorro polar afectará directamente a la Península, trayendo consigo borrascas y frentes que dejarán precipitaciones generalizadas. Algunas zonas podrían registrar acumulados cercanos a los 100 litros por metro cuadrado a finales de la semana.
Desde Meteored advierten de que España será el punto de Europa con mayores anomalías de lluvia respecto a los valores habituales para esta época. Estas anomalías aumentarán de oeste a este, afectando especialmente a Galicia, Extremadura y Andalucía, donde las precipitaciones superarán entre 30 y 60 litros por metro cuadrado la media. En lugares como la Sierra de Gredos, las lluvias podrían superar los 90 litros adicionales, mientras que en Madrid, Aragón y los Pirineos se esperan hasta 30 litros por encima del promedio.
Los modelos apuntan a acumulados de entre 100 y 150 litros por metro cuadrado en zonas como Sierra Morena, la Sierra de Gredos y la costa oeste gallega. También podrían superar los 50 litros en amplias áreas de Andalucía, Extremadura, Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Incluso Cataluña experimentaría lluvias más intensas de lo habitual, extendiendo el fenómeno a casi toda la Península.
Entre las capitales más afectadas se encontrarían Sevilla y Cádiz, que podrían recoger más de 70 litros por metro cuadrado, mientras que Cáceres, Badajoz, Córdoba, Huelva y Tarragona superarían los 40 o 50 litros. Ciudades como Madrid, Barcelona o Ciudad Real podrían acumular más de 30 litros. Según Meteored, la Oscilación del Atlántico Norte (NAO) favorecerá el paso de frentes más al sur de lo habitual, impactando de lleno en España.
Los expertos prevén que los llamados “ríos atmosféricos” sean especialmente potentes esta semana, lo que explicaría el volumen excepcional de lluvia. Las zonas montañosas orientadas al oeste y suroeste serán las más afectadas, aunque las precipitaciones podrían extenderse al litoral mediterráneo. De llegar allí, las lluvias serían más irregulares y podrían venir acompañadas de tormentas intensas.