UGT y CC OO reclaman a los empresarios subidas salariales para hacer frente al alto coste de la cesta de la compra

16 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Cesta de alimentos / Fuente: Los40
Cesta de alimentos / Fuente: Los40

El aumento de los precios de los alimentos duplica la inflación general, especialmente en los grupos de los aceites y grasas

Los sindicatos UGT y CC OO en Andalucía advierten sobre el aumento inaudito del costo de la cesta de la compra en enero, un mes que se suele caracterizar por descensos en este índice. Ambas organizaciones hacen un llamado urgente a los empleadores de la región para que consideren aumentos salariales que permitan «recuperar» el poder adquisitivo perdido durante los últimos dos años, según informa Europa Press.

En un comunicado, UGT ha expresado su preocupación por el incremento de precios observado en el mes de enero, que ha resultado en «un importante repunte de la interanual hasta niveles muy por encima de los tradicionalmente aconsejables». Este fenómeno está provocando «un claro perjuicio en las condiciones de vida de los trabajadores andaluces».

El sindicato destaca que el aumento de los precios de los alimentos duplica la inflación general, especialmente en los aceites y grasas, que comienzan el nuevo año económico con un incremento de más del 43% en comparación con enero de 2023.

Subida del IPC en Andalucía

La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO-A, Yolanda Carrasco, ha recalcado en un mensaje de audio que, tradicionalmente, en enero se registraba una disminución en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En cambio, este año ha habido un ligero aumento del IPC en Andalucía, alcanzando el 3,8%.

«Esta situación viene lastrando la vida de las familias trabajadoras andaluzas, que han tenido nuevamente que hacer frente al incremento de los precios de los alimentos energéticos y el incremento de los alimentos», ha explicado.

Necesidad de incrementos salariales y medidas gubernamentales

Aunque ha reconocido que la negociación colectiva y el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) han contribuido a mejorar los ingresos de muchos trabajadores en Andalucía, es fundamental que los empresarios de la región se comprometan a negociar «incrementos suficientes» para «recuperar el poder adquisitivo que perdimos en estos dos últimos años», ha advertido.

Además, ha insistido en la importancia de que el Gobierno de Andalucía implemente de manera inmediata las medidas acordadas para mitigar el impacto de la pandemia en las familias trabajadoras de Andalucía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Taylor Swift anuncia su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’

Aunque no hay fecha de lanzamiento confirmada, se espera que las primeras copias lleguen antes del 13 de octubre Taylor…

¿Cuánto vale el anillo de compromiso de Georgina? Un experto nos sorprende con la cifra real

Se desvela el precio del anillo de compromiso que le ha comprado Cristiano Ronaldo…

El editor de Fuentes Informadas desvela que el PP puso un ‘topo’ al juez del ‘caso Gürtel’ y vetó investigar al AndBank de Andorra porque el rey tenía una cuenta allí

El podcast Código Abierto entrevista a José Antonio Hernández, ex jefe de la sección de Investigación de El País, sobre…

El líder de la Gürtel solía acompañar a La Zarzuela al broker del Rey en Suiza para informarle de los 65 millones que luego regaló a Korina

El editor de FUENTES INFORMADAS habla también en su entrevista con 'Código Abierto' sobre los prostíbulos de la familia de…