UGT convoca huelga en los supermercados madrileños en las fechas clave de Navidad

8 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Bandera con el logo UGT.| fuente: UGT

La medida responde al estancamiento en las negociaciones del convenio colectivo y a las demandas laborales de los trabajadores

El sindicato UGT ha anunciado la convocatoria de una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre. La medida responde al estancamiento en las negociaciones del convenio colectivo y a las demandas laborales de los trabajadores.

El colectivo explica en un comunicado que la convocatoria surge ante los intentos fallidos durante meses por parte del sector de Comercio de UGT para desbloquear la negociación del convenio colectivo de Alimentación en la región.

José Casero, portavoz de UGT Madrid, afirma que el objetivo inicial de estas negociaciones, iniciadas en septiembre de 2022, era «aumentar los salarios de los auxiliares de reponedores, los ayudantes de dependientes y el servicio de limpieza que perciben salarios inferiores al mínimo».

Casero señala que las patronales ACES, ASEDAS, UNICA, ADEPESCA, ADEFRUTAS y ASDHAC han obstaculizado injustificadamente la firma del convenio, lo que afecta a alrededor de 51.000 trabajadores en la Comunidad de Madrid. La huelga, según el sindicato, es la respuesta a la falta de avance en las negociaciones, después de agotar todas las vías previas.

El propósito de la huelga, según UGT, es presionar a las patronales para que reconsideren su posición y busquen una solución que beneficie a los trabajadores del sector del comercio de alimentación.

La medida afectará a cadenas de supermercados como Alcampo, Hiper Usera, Hiber, La Sirena, Carrefour y empresas representadas por ACES y ASEDAS. Así como a los mercados tradicionales, galerías comerciales y tiendas de calle dedicadas al comercio de alimentación.

«Nuestra preocupación es la pérdida de poder adquisitivo que sufren los trabajadores del sector, a pesar de los enormes beneficios registrados por las empresas. Insistimos en la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales de este importante colectivo madrileño», asegura José Casero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un muerto y dos desaparecidos por una borrasca que deja un rastro de caos en Andalucía y Murcia

Fuertes vientos, lluvias torrenciales y desbordamientos provocan rescates, caídas de árboles y cortes de vías El paso de la borrasca…
Luis de la Fuente renueva como seleccionador hasta 2028

Luis de la Fuente renueva hasta 2028 como seleccionador nacional

El seleccionador amplía dos años el contrato anterior que tenía vigencia hasta la finalización del próximo Mundial 2026…

El precio de los carburantes sigue al alza y marca nuevos máximos en pleno inicio de 2025

Los precios actuales siguen muy lejos de los picos alcanzados en el verano de 2022…
Franco

El Ejecutivo defiende la conmemoración de la muerte de Franco: «Marcó el fin de la dictadura»

El Gobierno destaca la importancia de la memoria histórica como herramienta para reflexionar sobre el pasado…