El presidente estadounidense, Donald Trump, ha confirmado que Rusia y Ucrania se sentarán “de inmediato” a negociar un alto el fuego. El anuncio llega tras una llamada de dos horas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que, según Trump, reinó un “espíritu excelente”.
Trump sostiene que ambos países “negociarán entre ellos porque conocen los detalles mejor que nadie”, y ha defendido el interés comercial mutuo como clave para impulsar la paz. “Rusia quiere comerciar a gran escala con EE. UU. una vez acabe este catastrófico baño de sangre”, señaló. También se refirió al potencial económico de Ucrania tras la guerra: “Puede reconstruirse con el apoyo internacional y el comercio”.
Tras la conversación con Putin, Trump aseguró haber llamado personalmente al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, así como a varios líderes europeos —entre ellos Macron, Von der Leyen, Meloni, Merz y Stubb— para informar del paso dado. Además, adelantó que el Vaticano, con el Papa a la cabeza, ha ofrecido ser la sede de las futuras negociaciones, según una información publicada en Europa Press.
Aunque no se han revelado plazos ni términos concretos, el anuncio supone el primer movimiento público de alto nivel en favor de un alto el fuego desde hace meses. Trump ha apostado por capitalizar el impulso diplomático en medio de una campaña presidencial marcada por la política exterior.
Este anuncio supone un giro inesperado en el conflicto, tras más de dos años de enfrentamientos que han dejado miles de muertos y millones de desplazados. Aunque no hay aún calendario oficial, el inicio de contactos entre Moscú y Kiev podría marcar un primer paso hacia la desescalada en Europa del Este