Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes

3 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump | EP

El mandatario pide a la población civil palestina que evacue inmediatamente las zonas de alto riesgo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un ultimátum a Hamás para que acepte el plan de paz que presentó el lunes. El plazo que fijó el mandatario vence el domingo a las seis de la tarde, hora de Washington (la una de la madrugada del lunes en Gaza y Tel Aviv; una hora menos en la España peninsular).

El anuncio se difundió en un mensaje publicado en Truth Social poco después de las 10 de la mañana, en una capital que en esos momentos afrontaba un cierre operativo del gobierno. Junto al ultimátum, Trump incluyó una amenaza contundente: “Si no se alcanza este acuerdo última oportunidad, se desatará contra Hamás todo el infierno, como nadie ha visto nunca antes”. “Habrá paz en Oriente Próximo de una manera u otra”, escribió también en un par de ocasiones en ese mismo mensaje.

Horas antes, Hamás había pedido más tiempo para responder al plan, que según se informó contó con la participación de Steve Witkoff y Jared Kushner en su elaboración y que el primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, respaldó públicamente tras reunirse con Trump en la Casa Blanca. Un funcionario anónimo declaró a la Agence France-Presse: “Hamás sigue con las consultas respecto al plan de Trump, y ha informado a los mediadores que las discusiones siguen y necesitan más tiempo”, palabras que se conocieron antes del ultimátum presidencial.

Presiones a Hamás

En los días posteriores a la presentación del documento de 20 puntos, Trump había declarado públicamente que concedía a Hamás «tres o cuatro días». Según fuentes anónimas citadas por Axios, tanto el presidente como su equipo mantuvieron conversaciones con dirigentes y mediadores de Qatar —país que, junto a Egipto y Turquía, ha intentado presionar a Hamás para que acepte el acuerdo—. Desde Doha, los qataríes habrían transmitido a Washington la petición de prórroga de Hamás, alegando, entre otras cosas, dificultades para comunicarse con los líderes militares del grupo en Gaza.

En su mensaje en Truth Social, Trump afirmó que en la respuesta militar de Israel a los ataques del 7 de octubre de 2023 más de 25.000 «soldados» de Hamás han sido asesinados. «La mayoría del resto están rodeados y militarmente atrapados, esperando a que yo diga «adelante» para que sus vidas sean extinguidas rápidamente», escribió el republicano. «Respecto al resto, sabemos quiénes sois y dónde estais y seréis perseguidos y asesinados».

Antes de exponer la llamada «última oportunidad», el mandatario pidió además a la población civil palestina que evacue inmediatamente las zonas de alto riesgo y se desplace a «partes más seguras de Gaza». Por último, añadió en su mensaje: «Todo el mundo será bien cuidado por los que están esperando para ayudar».

No olvides...

La UCO revela que el PSOE pagó en sobres al exministro Ábalos: "Ya tengo el sobre de Ferraz"

La UCO revela que el PSOE pagó en sobres al exministro Ábalos: «Ya tengo el sobre de Ferraz»

Detecta 95.000 euros desembolsados por Ábalos sin rastro bancario: 20.000 de "fuente no declarada"…

Descubren un naufragio español de 1715 en la costa de Florida que guarda un tesoro millonario

Durante la temporada de verano de 2025, los buzos encontraron más de 1.000 monedas de plata, 5 monedas de oro…
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato

El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato

García Ortiz llega a juicio por la presunta filtración de datos personales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta…

El primer año de Claudia Sheinbaum muestra sus puntos débiles

Doce meses al frente del gobierno con logros importantes, aunque los desafíos siguen generando críticas…