Tristeza, apatía, ansiedad, falta de sueño y apetito, los principales síntomas de que un niño sufre bullying

30 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Tristeza, apatía, ansiedad, falta de sueño y apetito, dolores y peor rendimiento, síntomas de que un niño sufre bullying I Fuente: EP

La Fundación Mutua Madrileña financia el desarrollo del programa contra el acoso que entra dentro de su área de acción social

La Fundación Mutua Madrileña, en colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Policía Nacional, ha identificado los principales signos y síntomas que pueden aparecer en un niño que está sufriendo bullying, aunque no son una ciencia cierta.

Tristeza y decaimiento; desinterés y apatía; ansiedad y estrés; falta de sueño y apetito; dolores de cabeza y estómago; y peor rendimiento escolar, son los seis signos principales, o sintomatología frecuente, que han identificado con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar que se celebra este jueves 2 de mayo.

La Fundación Mutua Madrileña apoya, dentro de su área de Acción Social, el desarrollo del programa Acoso entre iguales, que lleva a cabo en la Comunidad de Madrid en virtud de un convenio firmado con la Consejería de Educación de la región y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

La iniciativa tiene como objetivo paliar los efectos del acoso escolar en la salud mental de las víctimas y favorecer su proceso de recuperación psicológica. En virtud de este acuerdo, profesionales del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid realizan intervención psicológica, a través de sesiones individualizadas, a niños y niñas víctimas de acoso escolar.

La Fundación Mutua Madrileña, por su parte, financia el desarrollo de este programa de atención dentro de su área de acción social, que cuenta con una línea de trabajo específica, desde 2015, en materia de lucha contra el bullying a través de acciones de prevención en colegios de toda España e iniciativas de sensibilización social.

Prestar apoyo directo

Con la implementación de esta línea de acción pasa también a prestar apoyo directo a estas jóvenes víctimas, como ya hace con sus programas de ayuda a mujeres maltratadas.

La Fundación Mutua Madrileña tiene una línea de acción prioritaria para luchar contra el acoso escolar desde hace nueve años. En este tiempo, y junto a la Fundación ANAR, ha llevado a cabo talleres de sensibilización para prevenir el acoso escolar en colegios a alumnos de Sexto de Primaria y Primero de la ESO; realiza anualmente, también junto a ANAR, estudios sociológicos sobre la evolución del problema y ha lanzado periódicamente iniciativas de sensibilización en redes.

Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, Policía Nacional y Fundación Mutua han lanzado unas nuevas creatividades para volver a llamar la atención de las familias de los niños que pueden sufrir, causar o presenciar situaciones de bullying.

Con el lema Podrías tenerlo delante y no darte cuenta, utiliza imágenes de insectos, peces y otras especies que se camuflan con su entorno para llamar la atención a los adultos de estar atentos sobre la conducta de los niños y adolescentes y detectar a tiempo cualquier situación de acoso escolar que pudiera estar sufriendo, causando o presenciando.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…
Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Cada vez son más los jóvenes que padecen de estos dolores, por ello es importante busca formas para confrontarlos…
La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…