Todo listo en El Viso para la representación del ‘Auto Sacramental de los Reyes Magos’

4 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Presentación del Auto Sacramental
Presentación oficial del Auto Sacramental. | Fuente: Europa Press

Más de 230 vecinos se unen para llevar a cabo la representación que cuenta con casi dos siglos de historia

La localidad cordobesa de El Viso volverá a acoger la tradicional representación del ‘Auto Sacramental de los Reyes Magos’, que cuenta con casi dos siglos de historia.

Se trata de una de las fiestas más características de este municipio, que se celebrará los días 5,6,7 y 8 de enero; en compañía de los vecinos y turistas que podrán disfrutar en directo de la escena del nacimiento de Cristo, la adoración de los pastores y la de los Reyes Magos.

En el acto, más de 230 vecinos se unen para llevar a cabo la representación. En este sentido, el alcalde de la localidad, Juan Díaz, ha detallado que «se dispone de un espacio de más de 1.800 metros cuadrados en la plaza del municipio, que se divide en dos partes, una para el escenario realizado de manera artesanal a base de corcho y otra para el graderío –con una capacidad de 1.500 localidades–«

Díaz recalcó que «son casi dos siglos de historia de la representación del Auto Sacramental de los Reyes Magos, ya que se remonta al año 1836, cuando los monjes franciscanos del Convento de San Alberto del Monte lo pusieron por primera vez en escena por las calles de la localidad de El Viso». 

En esta línea, los que deseen planificar una próxima visita, podrán escoger entre los seis pases programados durante los cuatro días de representación. Excepto el día 5 de enero, que solo se representará por la tarde, el resto de los días habrá pases a las 12 horas y a las 20 horas.

Las entradas se pueden adquirir en la Oficina Comarcal de Turismo de Alcaracejos, la Oficina de Turismo de El Viso, el Ayuntamiento de El Viso, y también se pueden obtener online a través de la web www.autoreyesmagoselviso.com.

Una representación con muchos detalles

El alcalde ha explicado que «el texto que se representa actualmente ha sido adecuado por el sacerdote del municipio» y se desarrolla en tres escenas, que comienzan con la Anunciación a María por el Arcángel, continuando con el Edicto de César Augusto, María y José buscando posada, para terminar alojándose en un portal a las afueras del Belén, donde dará a luz un niño.

La representación continúa con el anuncio a los pastores del nacimiento y adoración de éstos y de los Reyes Magos. Finalmente, un ángel alerta a los Reyes del deseo de venganza del Rey Herodes, por el nacimiento del nuevo Rey a Judea.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España ya cuenta con 59 centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género cuenta ya con una financiación de 1.500 millones de euros para…
Banco Santander gana 6.833 millones en el primer semestre, un 12,8% más

Banco Santander gana 6.833 millones en el primer semestre, un 12,8% más

La presidenta de la entidad, Ana Botín, destaca unos ingresos totales (margen bruto) en el semestre de 29.182 millones…

Detenidos quince jóvenes de entre 16 y 25 años por cultivo y venta de droga en las localidades sevillanas de Los Palacios y Villafranca

La organización, compuesta operaba con un alto nivel de coordinación y utilizaba varias “guarderías” para almacenar droga y dinero…

Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha conseguido que Airbnb retire cerca de 65.000 anuncios sin licencia…