‘Tierra de nadie’, una «oda a la amistad» que busca ser una cinta de «antihéroes»

31 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
El actor Karra Elejalde posa durante el rodaje de la película ‘Tierra de Nadie’. | EP

Elejalde considera interesante que un narco o asesino escriba un guion o incluso lo dirija y cuente de qué va su vida

El actor Karra Elejalde da vida a un narcotraficante de la costa gaditana en su última película, Tierra de nadie. La trama gira en torno a tres amigos –interpretados por Karra Elejalde y Jesús Carroza– que se ven atravesados desde distintas profesiones por la actual situación del narcotráfico en Cádiz.

Al respecto, Albert Pintó recuerda que sucedieron cosas en paralelo que «superaban» la trama de la película y que les daban «energía» para seguir con el proyecto. «Había que contar esta historia porque es muy grave lo que está sucediendo en Cádiz», lamenta.

El principal reto del realizador ha sido «no blanquear» el narcotráfico y ser «fiel y respetuoso» con lo que sucede en el sur de España. «Quiero que se entienda la complejidad de cada individuo y lo que tienen que sufrir y pasar», apunta.

Pintó asegura que la película es una «oda a la amistad» que busca ser una cinta de «antihéroes» y mostrar el sufrimiento que tienen los tres personajes principales. «‘Tierra de nadie’ es un thriller, que tiene un componente humano que creo que hace que la película sea un poco más especial», asegura.

Polémica por la publicación de El odio

El actor Karra Elejalde no ha hecho alusión directa a la polémica por la publicación de El odio, de Luisgé Matín sobre el asesino José Bretón, sí ha considerado interesante que un narco o asesino escriba un guion o incluso lo dirija y cuente de qué va su vida.

«Me parece que es mucho más lógico que ellos cuenten cómo lo hicieron y cómo fue porque son ellos los que de verdad están en el ajo», ha afirmado el actor en una entrevista con Europa Press con motivo del estreno de la cinta este viernes.

Por su parte, su compañero de reparto Luis Zahera apela a la «libertad de expresión y libertad creativa» para abordar estos proyectos. «Creo que se pueden abordar todos los temas, en cualquier situación», ha defendido.

Unas palabras compartidas por el cineasta de la película, Albert Pintó, que señala que «todo cabe» en el arte porque «hay libertad de pensamiento, prensa y arte», aunque añade que «siempre que sea con el mayor respeto y mayor rigurosidad». «Vivimos en una sociedad plural y libre de pensamiento», subraya.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Google entra con fuerza en la carrera de la IA con el lanzamiento de Gemini 3

Sumando a los que acceden a través del buscador, más de dos mil millones de personas podrían interactuar con este…

Adiós al móvil: Meta presenta su nueva apuesta de realidad aumentada

La pregunta que queda en el aire es si estamos listos para dejar atrás un dispositivo que nos ha acompañado…

El cambio climático marca a los jóvenes entre temor y esperanza

Los estudios científicos confirman que la ansiedad y la depresión relacionadas con la crisis climática se han vuelto más frecuentes…

La NASA lanza a Marte una misión fuera de lo común

Una misión resistente y pionera que busca revelar cómo Marte perdió su antigua atmósfera La nueva misión de la NASA…