Threads desarrolla una función para que las publicaciones se compartan en otras plataformas

5 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Threads, la nueva 'app' de Meta ya disponible. ITHREADS

El fediverso es un término asociado a un concepto de federación abierta de servidores utilizados por redes sociales destinadas al microblogging

Threads está trabajando en la función Compartir fediverso, una opción que los usuarios podrán activar y desactivar para compartir su contenido en otras plataformas integradas en el protocolo ActivityPub de forma automática.

El fediverso es un término asociado a un concepto de federación abierta de servidores utilizados por redes sociales destinadas al microblogging o la publicación de contenido en sitios web. Es decir, está compuesto por redes sociales desarrolladas con software de código abierto descentralizado.

Con esta estructura, cada servidor de una red social tiene independencia del resto de servidores. Sin embargo, todas las instancias acaban formando una estructura de red social global. Además, cada uno de estos servidores se crea para reunir a usuarios en función de intereses comunes con sus propias normas.

En este marco, ya en el mes de diciembre de 2023, Threads comenzó a probar la integración del protocolo ActivityPub en la red social, de cara a introducir la app en el fediverso y permitir que las publicaciones de la plataforma estén disponibles en otras que utilicen el mismo protocolo, como es el caso de Mastodon.

Ahora, la red social de microblogging propiedad de Meta continúa trabajando para alcanzar la interoperabilidad con el fediverso con la opción Compartir fediverso, una característica con la que los usuarios podrán gestionar si desean compartir su contenido con otras plataformas integradas en el protocolo ActivityPub de forma automática.

Así lo ha compartido el desarrollador y analista de redes sociales Alessandro Paluzzi a través de una publicación en Threads, donde ha indicado que la plataforma ha comenzado a probar esta opción, que está disponible en versión beta en el menú de configuración de la cuenta.

De esta forma, los usuarios podrán escoger si desean que sus publicaciones en Threads se compartan también en plataformas que formen parte del fediverso, como puede ser la red social Mastodon. En caso de no querer compartir contenido, bastará con desactivar la función Compartir fediverso.

Paluzzi también ha detallado que los usuarios podrán copiar de forma sencilla su nombre de usuario en el fediverso con una función específica que aparece al pulsar el botón threads.net, situado al lado del nombre de usuario en el perfil.

Se trata de una forma de facilitar el modo de compartir el nombre de los usuarios en el fediverso con otros usuarios, con el objetivo de ayudar a fomentar la conexión entre perfiles.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor afronta su reto final en la academia con más de 50 horas de vuelo

La heredera al trono se prepara para pilotar aviones de última generación y completar su formación en San Javier…

Lo que la DGT recomienda en caso de encontrarnos con un incendio en la carretera

España atraviesa en las últimas semanas una oleada de incendios devastadora. El fuego ha dejado varios fallecidos y ha arrasado…

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…