La terapia con caballos beneficia física y psicológicamente a las personas con discapacidad

3 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura

La actividad permite a las personas disfrutar en contacto con la naturaleza y los animales

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, participó este martes en el Centro de Equitación y Equinoterapia de Biki Blasko en Labiano. Durante la sesión, ocho personas con discapacidad realizaron diversas recreaciones con caballos para mejorar sus habilidades en la actividad física.

Asimismo, la jornada, a la que también ha asistido el subdirector del INDAF, Xabier Larraya, forma parte de un programa más amplio que desarrolla el Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física (INDAF), que busca «favorecer la inclusión plena y efectiva de estas personas a través de programas que les aportan numerosos beneficios tanto a nivel físico, como emocional, afectivo o social».

De hecho, el evento tiene programadas ocho jornadas entre el 20 de agosto y el 4 de septiembre de 2024, fecha en la que se cerrará con la participación de la Asociación FRIDA.

Circuitos con caballos

En la jornada de este martes han participado personas del centro Pilar Gogorcena. La sesión ha comenzado con un ejercicio en el que los participantes se han presentado y han conocido a los caballos, pudiendo tocarlos y pasearlos.

Posteriormente se han preparado dos circuitos, en los que se han planteado diferentes retos como meter aros en conos con palos altos, recoger aros del suelo, superación de obstáculos o enceste de pelotas.

Todo ello conjuntamente con los caballos, en una actividad que permite a estas personas salir de su entorno y disfrutar en contacto con la naturaleza y los animales.

Las actividades de este año han girado en torno a la equinoterapia, pero el año pasado se organizaron también otro tipo de propuestas, como el golf adaptado para personas con discapacidad visual o el I Torneo de ajedrez inclusivo, en Estella, trabajo que se realizó en colaboración con ASPACE.

Todas ellas forman parte del conjunto de programas con los que cuenta el INDAF dirigidos específicamente a las personas con discapacidad para favorecer su inclusión, entre los que se encuentran también subvenciones para la organización de competiciones deportivas en Navarra o la convocatoria que impulsa programas de promoción de deporte base, ha informado el Gobierno foral.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Por qué hay que evitar llevar fruta pelada y cortada a la playa?

Comer fruta es saludable, pero llevarla cortada o pelada a la playa no es una buena idea. Aunque resulta práctico…

Usar demasiado el aire acondicionado puede ser perjudicial para la salud

Los especialistas alertan sobre los riesgos musculares y posturales que aumentan con el frío artificial…

Las altas temperaturas hacen que el corazón trabaje hasta tres veces más de lo normal

El calor intenso obliga a los órganos a trabajar más y aumenta el riesgo de deshidratación y golpes de calor…

Erecciones nocturnas dolorosas: causas, riesgos y cuándo buscar ayuda

Los afectados a menudo creen que su malestar se debe al estrés o a problemas de próstata…