Tener menos sexo tras los 50 duplica el riesgo de disfunción eréctil

23 de julio de 2025
1 minuto de lectura

Una vida sexual activa tiene beneficios para el sistema cardiovascular, el equilibrio hormonal y la salud mental

El doctor Miguel Sánchez Encinas, jefe de Urología en el Hospital Ruber Internacional y el Centro Médico Habana, ha advertido de que los hombres mayores de 50 años que mantienen relaciones sexuales con poca frecuencia tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir disfunción eréctil. Según el especialista, aquellos que tienen sexo menos de una vez por semana presentan el doble de probabilidad de padecer este trastorno.

La disfunción eréctil, según explicó Sánchez Encinas, no debe considerarse solo un problema sexual, sino que también puede ser un síntoma de enfermedades cardiovasculares subyacentes, como la hipertensión, el tabaquismo o la diabetes. Además, ha señalado que una vida sexual activa tiene beneficios para el sistema cardiovascular, el equilibrio hormonal y la salud mental.

Entre las consultas más frecuentes en hombres que acuden al urólogo se encuentran los problemas de próstata, la disfunción eréctil y los cálculos renales. En el caso de las mujeres, predominan las infecciones urinarias, la incontinencia y también los problemas renales. La tecnología ha permitido avanzar significativamente en el diagnóstico y tratamiento de estas dolencias.

Cirugía robótica

El doctor ha destacado el papel creciente de la cirugía robótica en el tratamiento de enfermedades urológicas, así como técnicas avanzadas como la enucleación con láser, la terapia térmica y la ‘Aquablation’, un nuevo procedimiento que está revolucionando el abordaje de la hiperplasia prostática. Según Sánchez, la robotización mejora la precisión quirúrgica y eleva la seguridad del paciente.

También ha puesto en valor el papel de la inteligencia artificial en el futuro de la urología, ya que permitirá detectar riesgos antes de que se manifiesten los síntomas clínicos. En este sentido, ha animado a la población a perder el miedo o la vergüenza y acudir al especialista ante los primeros signos de problemas urinarios o sexuales.

Finalmente, ha alertado sobre los peligros del consumo de medicamentos adquiridos por internet sin supervisión médica. “No hay remedios milagrosos. La salud sexual es parte esencial del bienestar integral y debe ser tratada por especialistas”, ha sentenciado Sánchez Encinas, insistiendo en la importancia de un abordaje profesional y personalizado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha destacado que los últimos avances en linfomas han constituido un amplio arsenal…

¿Cómo desintoxicar el cuerpo después de beber alcohol?

Ayuda a la regeneración celular, refuerza el sistema inmunológico y permite impulsar cambios positivos en el estilo de vida…

La acupuntura mejora el dolor lumbar crónico en adultos mayores

Aunque existen diversas alternativas de tratamiento, desde analgésicos hasta terapias complementarias, todavía se necesitan opciones seguras, eficaces y no adictivas…

El Fondo Mundial salva 70 millones de vidas desde 2002 y reduce drásticamente el VIH, la tuberculosis y la malaria

La inteligencia artificial y las radiografías digitales portátiles han revolucionado la detección de las enfermedades…