Telefónica, Orange y Vodafone lanzan dos servicios para combatir el fraude online y proteger las identidades digitales

6 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Vista de la sede de Telefónica, a 28 de noviembre de 2023, en Madrid (España)

Number verification y SIM swap, API de red diseñadas para mejorar la seguridad de los usuarios

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad digital y proteger las identidades digitales de los usuarios de telefonía móvil, Telefónica, Orange y Vodafone han anunciado el lanzamiento de dos servicios innovadores.

Estos servicios, desarrollados en el marco de la iniciativa global GSMA Open Gateway, tienen como objetivo combatir el fraude online y proporcionar una mayor protección a los clientes.

Los nuevos servicios, denominados number verification y SIM swap, son API de red diseñadas para mejorar la seguridad digital de los usuarios. La number verification permite la verificación del número de móvil de un usuario, representando «la próxima generación de fuerte autenticación y experiencia», según han explicado las operadoras en una rueda de prensa celebrada este martes.

Esta evolución simplifica el proceso para las empresas que utilizan números de móvil y contraseñas de un solo uso por SMS, ofreciendo una verificación automática y sin interrupciones para garantizar la identidad del usuario.

Por otro lado, la API SIM swap permite comprobar si un número de teléfono ha experimentado recientemente un cambio de tarjeta SIM, lo que ayuda a prevenir ataques de apropiación de cuentas.

Estas soluciones permitirán a los desarrolladores crear capas adicionales de autenticación y seguridad para los clientes dentro de las redes de telefonía móvil, beneficiando a empresas, instituciones financieras y entidades de comercio online en la lucha contra el fraude de identidad.

MásMóvil, Vodafone, Orange…

Los servicios estarán disponibles en el mercado español a partir del Mobile World Congress (MWC), que se celebrará en Barcelona del 26 al 29 de febrero.

En el marco de la iniciativa GSMA Open Gateway, que busca transformar la forma en que se diseñan y comercializan las aplicaciones y servicios móviles, Telefónica, Orange y Vodafone se unen a otras 42 telecos de todo el mundo para ofrecer un marco común y abierto que facilite la creación de aplicaciones y servicios más seguros.

Además, en la presentación de estos servicios, se ha destacado el interés de MásMóvil en formar parte del proyecto, mientras que se espera una decisión por parte de Vodafone tras la compra de su negocio en España por parte de Zegona y la fusión entre Orange y MásMóvil.

Se espera que los principales clientes de estas herramientas sean de índole empresarial, marcando un nuevo paso en la seguridad digital dentro del sector de las telecomunicaciones en España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…