Telefónica, Orange y Vodafone lanzan dos servicios para combatir el fraude online y proteger las identidades digitales

6 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Vista de la sede de Telefónica, a 28 de noviembre de 2023, en Madrid (España)

Number verification y SIM swap, API de red diseñadas para mejorar la seguridad de los usuarios

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad digital y proteger las identidades digitales de los usuarios de telefonía móvil, Telefónica, Orange y Vodafone han anunciado el lanzamiento de dos servicios innovadores.

Estos servicios, desarrollados en el marco de la iniciativa global GSMA Open Gateway, tienen como objetivo combatir el fraude online y proporcionar una mayor protección a los clientes.

Los nuevos servicios, denominados number verification y SIM swap, son API de red diseñadas para mejorar la seguridad digital de los usuarios. La number verification permite la verificación del número de móvil de un usuario, representando «la próxima generación de fuerte autenticación y experiencia», según han explicado las operadoras en una rueda de prensa celebrada este martes.

Esta evolución simplifica el proceso para las empresas que utilizan números de móvil y contraseñas de un solo uso por SMS, ofreciendo una verificación automática y sin interrupciones para garantizar la identidad del usuario.

Por otro lado, la API SIM swap permite comprobar si un número de teléfono ha experimentado recientemente un cambio de tarjeta SIM, lo que ayuda a prevenir ataques de apropiación de cuentas.

Estas soluciones permitirán a los desarrolladores crear capas adicionales de autenticación y seguridad para los clientes dentro de las redes de telefonía móvil, beneficiando a empresas, instituciones financieras y entidades de comercio online en la lucha contra el fraude de identidad.

MásMóvil, Vodafone, Orange…

Los servicios estarán disponibles en el mercado español a partir del Mobile World Congress (MWC), que se celebrará en Barcelona del 26 al 29 de febrero.

En el marco de la iniciativa GSMA Open Gateway, que busca transformar la forma en que se diseñan y comercializan las aplicaciones y servicios móviles, Telefónica, Orange y Vodafone se unen a otras 42 telecos de todo el mundo para ofrecer un marco común y abierto que facilite la creación de aplicaciones y servicios más seguros.

Además, en la presentación de estos servicios, se ha destacado el interés de MásMóvil en formar parte del proyecto, mientras que se espera una decisión por parte de Vodafone tras la compra de su negocio en España por parte de Zegona y la fusión entre Orange y MásMóvil.

Se espera que los principales clientes de estas herramientas sean de índole empresarial, marcando un nuevo paso en la seguridad digital dentro del sector de las telecomunicaciones en España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Eduard Fernández, galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025

El actor se suma a una larga lista de referentes del cine español como Penélope Cruz, Antonio Banderas o Isabel…
La boda de Bezos y Sánchez, marcada por una oleada de protestas en Venecia

La boda de Bezos y Lauren, marcada por el derroche y una oleada de protestas en Venecia

Las callejuelas venecianas, se llenaron de pancartas con mensajes contra los ricos y acusaciones al alcalde de ser «corrupto» Se…
Al menos dos muertos por disparos de "francotiradores" mientras sofocaban un incendio forestal

Al menos dos muertos por disparos de «francotiradores» mientras sofocaban un incendio forestal

También hay un número indeterminado de heridos en el siniestro que tiene lugar en el estado de Idaho…

La teoría viral de TikTok que explica por qué algunos nunca se han roto un hueso

Para algunos, es solo una interpretación espiritual sin mayor fundamento; para otros, una forma de reconectar con creencias que otorgan…