El régimen impone la censura y la represión ante el fracaso de su política sanitaria mientras que la sociedad civil cada vez cuestiona más la legitimidad del modelo de China…
La vista del canciller alemán a Pekín se produce en tiempos de tensión internacional Viernes 4 de noviembre en Pekín. Tiene lugar la primera visita de un líder del G7 en China después de tres años. A pesar de la marcada finalidad…
China, con más de 1400 millones de habitantes, es unos de los países más poblados del mundo. Es la primera potencia mundial y el segundo país más grande de Asia. Desde 1978, es el país que ha experimentado el mayor crecimiento económico…
El Ministerio de Educación China castiga a 27 personas al estar implicadas en la publicación de unas explícitas ilustraciones en un libro de texto infantil. …
La situación en la central nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania se ha deteriorado rápidamente hasta el punto de volverse “muy alarmante”, tal y como advirtió el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, al Consejo de Seguridad,…
Los virus Hendra y Nipah, pertenecientes al género henipavirus de la familia Paramyxoviridae, ya son conocidos por los científicos por causar enfermedades mortales en los humanos. No obstante, se han detectado otros henipavirus en murciélagos, roedores y musarañas. Durante la vigilancia de…
Dos estudios publicados en la revista Science sitúan el origen de la pandemia de COVID-19 en el mercado de Huanan (Wuhan, China), debido a que dos linajes del virus SARS-CoV-2 saltaron de animales a humanos.…