El tiempo se estabiliza en todo el país con una subida generalizada de las temperaturas

9 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Tres jóvenes miran y fotografían el mar embravecido
Tres jóvenes miran y fotografían el mar embravecido

Habrá probabilidad de bancos de niebla en los principales entornos de montaña que no se descarta que sean localmente persistentes

El tiempo se estabiliza en todo el país con la subida de temperaturas, aunque este sábado se espera que un sistema frontal atlántico afecte al extremo norte peninsular, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en Galicia, entorno cantábrico y Pirineos. En el resto de la vertiente atlántica también se prevé un aumento progresivo de la nubosidad, con probabilidad de alguna precipitación débil y dispersa en el noroeste de la meseta Norte, en el norte del sistema Ibérico y este del sistema Central, mientras en el resto de la Península y en Baleares predominarán los intervalos de nubes medias y altas sin precipitaciones.

Este sábado también habrá probabilidad de bancos de niebla en los principales entornos de montaña, que no se descarta que sean localmente persistentes. En este contexto, Cuenca y Guadalajara tendrán avisos amarillos por niebla.

Aumento de las temperaturas

Las temperaturas, por su parte, bajarán en el caso de las máximas en el oeste de Baleares y en litorales del sureste y Melilla, mientras aumentarán en el resto, de forma más acusada en el cuadrante noroeste, en Pirineos y la Cantábrica, donde será localmente notable.

También aumentarán las temperaturas mínimas en el cuadrante noroeste, predominando los descensos en el resto, y en Canarias tenderán a ascender. Igualmente, las heladas se restringirán a cotas altas de los principales sistemas de montaña de la mitad noroeste y serán débiles en general, salvo en Pirineos, donde serán moderadas.

Por último, el viento soplará con rachas fuertes del suroeste al norte de Galicia y área cantábrica, con una tramontana fuerte en el Mediterráneo y Baleares, rolando a suroeste.

Fuerte oleaje

El oleaje pondrá en riesgo importante (naranja) a las Islas Baleares y el norte de la Península. En concreto, Menorca, estará en aviso amarillo por viento y por oleaje que puntualmente podrá alcanzar los cuatro metros.

También estarán en riesgo por oleaje, pero con aviso amarillo, Asturias, Cantabria, Guipúzcoa, Vizcaya, Girona y Tarragona, donde se esperan olas de dos a tres metros.

El gran oleaje también afectará con alerta amarilla a A Coruña y Lugo, donde se espera viento del suroeste de 50 a 60 km/h y mar combinado del oeste o noroeste de cuatro a cinco metros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un estudio revela que el ayuno intermitente puede ayudar a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías

Comer solamente entre las 7 y 15 horas ayuda a adelgazar…
Bacterias y accidentes cerebro cardiovasculares

Una bacteria común de la boca y el intestino podría relacionarse con el accidente cerebro cardiovascular

Un estudio ha asociado con un 20% más de probabilidades de sufrir patologías de este tipo después de controlar los…
En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa

En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa al cumplirse cinco años del Brexit

El desencanto crece tras constatar que ahora tienen más problemas por estar fuera de la UE que por pertenecer a…

Olivas de Campos cierra su campaña oleícola más exitosa

El AOVE de calidad gourmet proviene de los olivos de la localidad zamorana de Villamayor de Campos con variedades Picual,…