Suben las temperaturas pero persisten los avisos meteorológicos en ocho comunidades autónomas y Melilla

11 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Olas durante el frente meteorológico, a 23 de febrero de 2024, en A Coruña, Galicia.| Fuente: EP

La jornada estará marcada por cielos nubosos en el extremo norte, con precipitaciones en diferentes regiones como Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Pirineos

El temporal que afectó en los últimos días a varias regiones cede este lunes 11 de marzo con la llegada de un aumento de las temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que este cambio será notable, aunque persisten los avisos meteorológicos en ocho comunidades autónomas y Melilla.

Aragón, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco, y la Comunidad Valenciana, junto con Melilla, permanecen en alerta amarilla debido al riesgo de viento, fenómenos costeros o nevadas. A pesar del cambio de tiempo, la situación sigue siendo delicada en estas áreas.

Condiciones meteorológicas

En la Península y Baleares se espera una tendencia a tiempo anticiclónico, aunque persistirá cierta inestabilidad. Se pronostican precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el extremo oriental del Cantábrico, nevadas significativas en Pirineos e intervalos de viento fuerte en diversas zonas costeras.

La jornada estará marcada por cielos nubosos o cubiertos en el extremo norte, con precipitaciones en diferentes regiones como Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Pirineos. Se prevén chubascos acompañados de tormenta en el nordeste de Cataluña y se espera que predominen los cielos nubosos en gran parte del territorio peninsular.

Variación de temperaturas y vientos

Las temperaturas experimentarán un aumento tanto en las máximas como en las mínimas, especialmente en el nordeste. Sin embargo, se anticipan heladas débiles en zonas montañosas del norte peninsular y del sudeste, siendo más intensas en Pirineos. Los vientos serán de componente oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en ciertas zonas costeras, así como viento del norte en Canarias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga si los municipios afectados por los incendios tienen planes de prevención

El fiscal jefe Antonio Vercher pide a sus delegados que denuncien a quienes no hayan elaborado los planes de prevención…