Stoltenberg, Sánchez y Zelenski participan en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

21 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Stoltenberg y Sánchez
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (izquierda) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (derecha) | Fuente: Europa Press

Se espera que se traten la líneas maestras esbozadas en el Concepto Estratégico en apoyo a Ucrania y en respuesta a la amenaza rusa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y a través de videoconferencia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, participan este lunes en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que se celebra en Madrid.

Este foro reúne su 68ª Sesión Anual desde este sábado. Se trata de un encuentro en el que 269 parlamentarios de los 30 países miembros y un centenar de miembros de 15 países asociados evalúan la aplicación de las recomendaciones de la Asamblea en las decisiones que adoptó la OTAN en la Cumbre que celebró el pasado mes de junio también en Madrid.

Todo ello en relación con el nuevo Concepto Estratégico que salió de la cita de Madrid, el apoyo a Ucrania y la respuesta a la amenaza de Rusia.

Este fin de semana se han reunido a puerta cerrada las comisiones de la Asamblea, ante las que han comparecido altos cargos y expertos para tratar asuntos relativos a la seguridad y la defensa. Estas comisiones han elevado ahora al pleno de la Asamblea propuestas de resolución sobre los temas debatidos.

El sábado y domingo han participado en las sesiones varios miembros del Gobierno: la vicepresidenta primera y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; la de Defensa, Margarita Robles; y la de Ciencia, Diana Morant.

El plato fuerte

El plato fuerte de las jornadas será este lunes con la sesión plenaria, en la que tomarán la palabra los presidentes del Senado, Ander Gil, y del Congreso, Meritxell Batet.

Además, intervendrá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y la viceprimera ministra de Integración Europea y Euroatlántica de Ucrania, Olha Stefanishyna, a quien la Asamblea condecorará con el segundo premio anual ‘Mujeres por la Paz y la Seguridad’.

Refuerzo de seguridad

Tanto el Ministerio del Interior como el Ayuntamiento de Madrid han previsto un refuerzo del despliegue de seguridad para la cita. Según fuentes policiales, aproximadamente 1.000 agentes de Policía Nacional de diferentes especialidades participarán en el operativo. Por su parte, el Consistorio de la capital ha diseñado un dispositivo de seguridad para este fin de semana con 140 agentes de la Policía Municipal.

Estas cifras están lejos de los 10.000 agentes que participaron en el despliegue que garantizó la seguridad de la Cumbre de la OTAN del mes de junio, cuando se reunieron en Madrid todos los líderes internacionales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenida una pareja en Alicante por estafar a una mujer con un cupón de lotería premiado con 40.000 euros

Los hechos se produjeron cuando la víctima acudió al punto de venta para comprobar si su cupón estaba premiado…

La Audiencia Nacional juzga a una mujer por planear que sus hijos fueran terroristas

Verónica R.Y. está acusada de difundir propaganda del DAESH y preparar un viaje con sus cuatro hijos a zona controlada…

Carlos Cuerpo defiende que el acercamiento a China es una estrategia conjunta de la UE y que no perjudicará a España

El ministro de Economía subraya que reforzar vínculos con Pekín no debilita la relación con Estados Unidos ni perjudica las…

Un año de cárcel para un hombre que amenazaba a su expareja con suicidarse si no volvían

El Supremo descarta que se tratase de una "simple conducta molesta", puesto que las prácticas del condenado "tienen idoneidad para…