Snapchat usa la inteligencia artificial para brindar experiencias de realidad aumentada en las imágenes

22 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Snapchat introduce herramientas GenAI para ofrecer experiencias de RA en tiempo real - SNAPCHAT

La red social presenta nuevas herramientas en la Augmented World Expo para transformar las experiencias visuales en los dispositivos móviles

Snapchat ha lanzado herramientas generativas impulsadas por la inteligencia artificial (IA) para brindar experiencias de realidad aumentada (RA) en los dispositivos móviles, transformando las imágenes en tiempo real, según informa Europa Press.

En el marco de la Augmented World Expo, que comenzó el pasado 18 de junio en California (Estados Unidos), la compañía ha hablado y demostró cómo funcionan estas herramientas en un encuentro en el que ha estado presente su cofundador y director de tecnología, Bobby . Murphy.

El director ha informado que en los últimos meses, los equipos de Snapchat han estado trabajando para acelerar los modelos de aprendizaje automático; han llegado a la conclusión de que estos modelos deben funcionar mucho más rápido si quieren tener un impacto en la realidad aumentada.

Resultado de este trabajo, ha desarrollado nuevas herramientas de IA generativa para la app móvil que facilitan la creación de efectos personalizados de AR, entre las que se encuentra una lente que modifica fotografías en tiempo real únicamente con la descripción de un tipo de lente.

Creando películas retro con un toque de IA generativa

De esta manera, el usuario solo necesitará introducir una idea de imagen -por ejemplo, 50s sci-fi film- para llevar al sujeto -ya sea una persona, objeto o animal- que está posando frente a la cámara a una película de este género, a la vez que describe la imagen que desea ver.

Snapchat ha señalado que estas técnicas de IA generativa también impulsan otras funcionalidades de la plataforma, como Sueños -que proporciona imágenes personalizadas basadas en selfis-, Bitmoji Backgrounds, Chat Wallpapers y AI Pets, entre otras.

Por otra parte, ha comentado que está incorporando una interfaz de esta tecnología, GenAI Suite en la herramienta de creación de realidad aumentada Lens Studio, que permite a los creadores de experiencias virtuales a generar modelos de ‘machine learning’ personalizados para configurar sus lentes.

Esta suite forma parte de la nueva versión Lens Studio 5.0, creada «desde cero» para mejorar la productividad, la modularidad y la velocidad; una actualización que ofrece a creadores y desarrolladores nuevas formas de crear proyectos más completos.

Finalmente, ha indicado que con estas innovaciones busca «capacitar a cualquier persona para que pueda expresarse» a través de las herramientas de Lens Studio y GenAI Suite, con herramientas con las que puedan «dar rienda suelta a nuevas dimensiones de la creatividad».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor afronta su reto final en la academia con más de 50 horas de vuelo

La heredera al trono se prepara para pilotar aviones de última generación y completar su formación en San Javier…

Lo que la DGT recomienda en caso de encontrarnos con un incendio en la carretera

España atraviesa en las últimas semanas una oleada de incendios devastadora. El fuego ha dejado varios fallecidos y ha arrasado…

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…