Silvia Lloris, madurez y ambición

22 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Silvia Lloris del Atletico de Madrid observa durante el partido de la Liga F de mujeres, disputado entre el Atletico de Madrid y el Real Madrid en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares el 5 de enero de 2025, en Madrid, España / Fuente: Europa Press - Archivo

La jugadora del Atlético de Madrid repasa su crecimiento personal y profesional, y confiesa su gran objetivo: debutar con la selección absoluta

Silvia Lloris, la defensa española del Atlético de Madrid, recordó lo que supuso marcharse de casa con tan solo 16 años para perseguir su sueño de ser futbolista profesional. Explicó:

«Pasas de ser una niña a una adulta de un día para otro. Vives sola. Luchas por tus sueños lejos de tu familia»

Confesó en una entrevista con Europa Press tras un acto de Lidl en Madrid:

«Fue una etapa dura, pero también clave. Maduras antes. Aprendes más rápido. Y aunque cuesta, hoy digo: ‘Guau, cuánto cambié, cuánto crecí’. Esa experiencia me ha formado tanto como persona como como deportista»

La jugadora, de 21 años, natural de El Palmar (Murcia), pueblo natal de Carlos Alcaraz, debutó en Primera División con el Levante. Allí pasó cuatro años:

«Tomé una decisión acertada. Llegué siendo una niña y me marché como una adulta. Me formé como persona»

En el verano de 2023 fichó por el Atlético de Madrid, donde se ha consolidado como una pieza clave en la defensa de Víctor Martín. Expresó:

«No siento presión. El club confió en mí. Me han dado mucha confianza y quiero devolvérsela. En el campo, siempre doy el 100%. Se me podrá criticar cualquier cosa, pero nunca la actitud ni las ganas.

Me lo han puesto muy fácil. Terminé la temporada con muy buenas sensaciones. Con confianza en el campo y con el grupo. Ya he vivido el primer año. Ahora toca seguir creciendo»

Fuerza femenina

Silvia se siente orgullosa de formar parte de la generación que está viviendo el «boom» del fútbol femenino. Reivindicó:

«Estoy súper agradecida. A todas las compañeras que lucharon antes que nosotras. Nos abrieron el camino. Aún queda mucho por hacer, pero estamos en ello. Ojalá llegue el día en que no haya que seguir luchando»

Uno de los retos que ha enfrentado ha sido competir contra el FC Barcelona, rival al que se ha medido en tres ocasiones esta temporada, incluyendo la final de la Copa de la Reina. Reconoció:

«No hemos logrado ni marcar un gol. Pero para mí, el Barça es un ejemplo a seguir. Su dominio no es negativo. Es fruto de años de trabajo, sacrificio y un gran proyecto. Como lo hizo en su día el Atlético de Madrid, ahora lo hace el Barça.

La gente no valora lo difícil que es mantenerse arriba todos los años. No solo tienen a las mejores jugadoras. También hay un gran trabajo detrás. Nosotras lo vemos como una referencia. Para la Liga F y para la Champions. Son un orgullo»

Su objetivo en la selección absoluta

En lo personal, Lloris también sueña con debutar con la selección española absoluta. Campeona del mundo sub-20 y dos veces campeona de Europa sub-19, ya ha compartido entrenamientos y concentraciones con el combinado nacional:

«Estoy a un paso. Me hace ilusión. Me motiva. Siempre he estado disponible cuando me han llamado. Sentirme cerca es un orgullo»

Aunque no ha sido convocada para la Eurocopa, no hay resentimiento, deseó:

«Iré a Suiza. Me pondré la camiseta de España. Seré una aficionada más. Las apoyaré con todas mis fuerzas. Ojalá celebremos el título porque se lo merecen»

Con la vista puesta en la temporada 2025-2026, Lloris lo tiene claro:

«Quiero mantener el equilibrio durante toda la temporada. Ser un equipo fuerte. Y, por supuesto, debutar con la selección. Ese sigue siendo mi mayor objetivo. No importa cuándo llegue, seguiré trabajando para conseguirlo»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tour de Francia: Tim Wellens entra en el ‘club de las tres grandes’

Cruzó la línea con un tiempo de 3h34'09", a una media de 47,4 km/h, levantó el puño y celebró su…

Xabi Alonso: «La cantera tiene buen nivel y tiene que tener una oportunidad, pero el Madrid te obliga a ganar»

Con la llegada de Trent Alexander-Arnold procedente del Liverpool, surge la incógnita de qué ocurrirá con Carvajal cuando esté recuperado…

Marc Márquez arrasa en República Checa y se afianza como líder del Mundial

Con esta victoria, el de Cervera suma cinco triunfos dominicales consecutivos y cinco dobletes seguidos entre sábado y domingo El…
Europa rechaza de nuevo que el catalán sea lengua oficial pese al 'tercer grado' de España en la presión a los países miembros

Las Ligas Europeas celebran el apoyo de la Unión Europea

Celebran el respaldo político a un modelo basado en el mérito deportivo y la solidaridad…