Siete cosas que haces con amor pero tu perro probablemente odia

18 de julio de 2025
1 minuto de lectura

Forzar a tu mascota a socializar con personas o animales que no le agradan puede causarle estrés

Muchos dueños piensan que todo lo que hacen por sus perros es recibido con alegría, pero la realidad es que algunos gestos bien intencionados pueden resultar incómodos o molestos para ellos. Comprender qué comportamientos les agradan y cuáles no, es fundamental para fortalecer el vínculo y garantizar su bienestar emocional.

Por ejemplo, aunque abrazar a tu perro puede parecer un acto de amor, la mayoría no lo disfruta. A diferencia de los humanos, ellos lo interpretan como una forma de restricción o dominio. Si tu perro se pone rígido o gira la cabeza, probablemente esté pidiendo espacio. En lugar de abrazos, es mejor acariciarlo en zonas que le resulten placenteras como el lomo o detrás de las orejas.

Tocar directamente su cabeza o cara sin previo aviso es otro gesto que muchos perros detestan. Este tipo de contacto puede ser invasivo, sobre todo si viene de extraños, y provocar miedo o tensión. Lo ideal es dejar que el perro se acerque primero y optar por caricias suaves en el cuello o los costados si se muestra cómodo.

Mirarlo fijamente a los ojos también puede resultar incómodo. En el lenguaje canino, una mirada sostenida se interpreta como una amenaza. Aunque entre humanos sea un gesto de conexión, con los perros es mejor mantener contacto visual breve y acompañado de un tono suave o gestos tranquilos.

Durante los paseos, mantener la correa tensa constantemente es un error común que genera incomodidad y ansiedad en el perro. Una correa relajada le permite explorar a su ritmo y disfrutar del paseo. Este pequeño cambio mejora mucho la experiencia para ambos.

Forzar a tu perro a socializar con personas o animales que no le agradan también puede causarle estrés. La socialización debe ser gradual y respetuosa con sus límites. Si se muestra nervioso o evita el contacto, lo mejor es respetar su espacio y no insistir.

Finalmente, impedirle olfatear durante los paseos o ponerle ropa sin necesidad también son prácticas que muchos perros rechazan. Olfatear es su forma de conocer el entorno, y usar ropa puede resultar incómodo si no es necesario. Siempre es mejor priorizar su comodidad y bienestar por encima de lo estético.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La impactante historia real de ‘Nadie nos vio partir’ arrasa en Netflix

La serie está basada en el libro homónimo de Tamara Trottner…

RTVE presenta ‘Érase una vez’, la canción que representará a España en Eurovisión Junior 2025

El tema busca transmitir un mensaje sobre la importancia de la cultura y la lectura para todas las edades…

España rinde homenaje a Lorca, Moliner y Martín Gaite en la Feria del Libro de Nueva York

El evento se desarrollará del 22 al 26 de octubre en el John Jay College y reunirá a escritores, editores…

Comer carroña transformó a los primeros humanos

Los expertos destacan que la carroña requería mucho menos esfuerzo que la caza…