Si va a viajar al extranjero estas son vacunas imprescindibles, pero no las únicas

17 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Acceso al centro de vacunación internacional de Madrid Salud / EP

En 2023 se realizaron 13.360 consultas para viajes internacionales y se administraron casi 11 mil vacunas

El Centro de Salud Internacional del Ayuntamiento de Madrid ha proporcionado atención a 5.000 viajeros internacionales entre enero y julio. De ellos, el 69% se ha vacunado contra la fiebre tifoidea, el 60% contra la hepatitis A y el 46% contra la fiebre amarilla. Además, el 41% ha requerido tratamiento contra la malaria.

Así lo ha destacado la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, en su visita a estas dependencias sanitarias en las que trabaja un equipo especializado compuesto por 12 profesionales.

«Aquí no solo se administran esas vacunas que son necesarias para viajar a esos países, sino que se les da un consejo médico personalizado y una asesoría muy concreta sobre lo que hay que hacer para tratar de no contraer algunas enfermedades, en lo que tiene que ver con el cuidado de los alimentos que se van a ingerir, con el agua o impedir que te puedan picar mosquitos», ha resaltado la vicealcaldesa.

Destinos preferidos en 2024 incluyen Kenia, Tanzania, Colombia, Perú, Indonesia y Vietnam

En relación a los destinos más demandados en la primera mitad del 2024, Sanz ha apuntado que Kenia y Tanzania, en África, seguidos por Colombia y Perú, en América del Sur, y de Indonesia y Vietnam en el sudeste asiático, han sido los predominantes.

Por otro lado, un 54% del total de viajeros que han visitado el centro hasta el mes de julio han sido mujeres y un 46 % hombres. Además, la franja de edad de entre los 21 y 30 años ha sido la predominante con el 31,2% del total, seguida de la de entre 31 y 40 años (27,6% del total).

Asimismo, la gran mayoría de las personas atendidas en el Centro de Salud Internacional han sido de nacionalidad española (91%) que viajan por turismo (71,9%). Los viajes por motivos laborales o de cooperación se encuentran en torno al 8% y el retorno a países de origen a ver a familiares suponen un 3,2% del total.

El pasado año, se atendieron un total de 13.360 consultas de viaje internacional, se administraron 10.779 vacunas (y se recomendaron 13.194), se aplicaron 3.900 tratamientos preventivos de malaria y se administraron 3.191 vacunas de la gripe o la Covid-19.

«España es un país que viaja mucho, los españoles, los madrileños concretamente viajan mucho, y creo que por lo tanto es un servicio que es muy positivo para todos», ha destacado la vicealcaldesa.

Planificación y seguimiento de enfermedades

En su visita, Sanz ha recordado además la importancia de acudir a este centro, situado en la calle Montesa, con tiempo suficiente antes de realizar un viaje internacional, puesto que en verano existe «mucha demanda».

El resto del año, los profesionales del centro están pendientes de la evolución de las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el chikungunya, la fiebre amarilla, la malaria, la fiebre del Nilo occidental o la encefalitis japonesa. También vigilan otras enfermedades transmitidas por garrapatas o la fiebre hemorrágica de Crimea Congo.

«También se siguen atendiendo otras campañas de vacunación, el apoyo a la Comunidad de Madrid con las vacunas del Covid, también de la gripe o las vacunas antirrábicas en caso de mordeduras. Por lo tanto, creo que es un extraordinario servicio público que el Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de los madrileños y de todos esos viajeros internacionales», ha señalado Sanz.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jamaica se prepara para la peor tormenta del siglo y una catástrofe sin precedentes

Expertos meteorológicos califican a Melissa como la tormenta más potente en más de 170 años…

Nadie está obligado a lo imposible: un pilar de la justicia racional

"El Derecho no puede mandar cosas imposibles. Si ordena lo que no se puede cumplir, no es Derecho, sino mero…
El PSOE admite ante el Supremo que retiró casi un millón de euros de su cuenta entre 2017 y 2024 para pagos en metálico

El PSOE admite ante el Supremo que retiró casi un millón de euros de su cuenta entre 2017 y 2024 para pagos en metálico

"No se trataría de pagos ni al señor García ni al señor Ábalos, ni tampoco al señor Cerdán", precisa el…
"Nada nuevo bajo el sol": Pedro Sánchez se muestra dispuesto a seguir en el poder aunque arrastre a un gobierno sin gobernar

«Nada nuevo bajo el sol»: Pedro Sánchez se muestra dispuesto a seguir en el poder aunque arrastre a un Gobierno sin gobernar

La rabieta de los independentistas de Puigdemont es un brindis al sol que no inquieta a los socialistas... ni a…