Roban desde España información de más de 260 periodistas que cubren la Presidencia en México

30 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Gobierno de México denunciará ante la Fiscalía General por sustracción ilegal externa de datos de periodistas | EP

El 22 de enero una persona accedió al sistema utilizando un usuario y contraseña válidos de un individuo que trabajó para el Gobierno mexicano

El Gobierno de México ha anunciado hoy que los datos personales de 263 periodistas acreditados para cubrir las ruedas de prensa diarias de Andrés Manuel López Obrador han sido sustraídos desde España. A pesar de ello, se ha negado que se trate de un ‘hackeo’.

En una conferencia de prensa, el portavoz presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, han informado de que el 22 de enero una persona accedió al sistema utilizando un usuario y contraseña válidos de un individuo que trabajó para el Gobierno mexicano desde una dirección IP registrada en España.

Debido a que el usuario utilizado pertenecía a un trabajador que ya no ocupaba esa posición desde hace «menos de dos años», el sistema no generó una alerta de «extracción ilegal». Sin embargo, el pasado viernes, cuando parte de la información se publicó en redes sociales, notificaron al Gobierno sobre la sustracción.

Refuerzan la seguridad y presentan denuncias

Ramírez ha destacado que se garantizará la seguridad de los periodistas afectados por esta «extracción ilegal de datos», y se ha anunciado la presentación de «denuncias penales correspondientes» ante la Fiscalía General. Además, se ampliará el mecanismo de protección a periodistas para aquellos que lo soliciten.

«Desde que conocimos la extracción, activamos el protocolo nacional de gestión de incidentes cibernéticos, pondremos a disposición de los periodistas afectados el Mecanismo de Protección y les notificaremos de manera individual», señala Ramírez.

Horas antes a esta rueda de prensa, el presidente López Obrador ha confirmado por primera vez el ‘hackeo’ a la Presidencia: «Sí, falló la seguridad o fueron muy buenos los hackeadores», ha dicho en respuesta a preguntas de la prensa.

El 26 de enero, periodistas y la organización Artículo 19 denunciaron la filtración de una base de datos durante un foro en línea, la cual contenía nombres, contactos, identificaciones, fotografías y más información de quienes asisten a las conferencias del mandatario mexicano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…