Durante años, la idea de ciudades con autos voladores parecía exclusiva de la ciencia ficción. Sin embargo, China, en colaboración con la empresa EHang, ha dado un paso real hacia ese futuro al realizar los primeros vuelos de prueba de taxis aéreos autónomos. Las imágenes del proyecto se viralizaron rápidamente en redes sociales, sorprendiendo a miles de usuarios con una demostración de cómo será viajar en estos innovadores vehículos.
Aunque todavía no se han anunciado oficialmente las ciudades ni las fechas exactas en las que comenzarán a operar estos taxis voladores, EHang confirmó que el 6 de abril de 2025 recibió la autorización de vuelo para su modelo EH216 por parte de la Administración de Aviación Civil de China. Se trata de una aprobación clave que allana el camino para el inicio del transporte aéreo urbano autónomo.
@globocurioso1 "Taxis Voladores ya son una Realidad"👏#TaxisVoladores #MovilidadAérea #TransporteDelFuturo #InnovaciónTecnológica #CiudadesDelFuturo #TecnologíaFuturista #FuturoDelTransporte #AeroMovilidad ♬ sonido original – GloboCurioso1
Los vídeos muestran una experiencia completamente futurista: cabinas sin piloto, vuelos silenciosos, despegues y aterrizajes suaves, además de una vista panorámica de las ciudades desde el aire. China se posiciona así como pionera en un modelo de movilidad urbana que promete cambiar radicalmente la forma en que nos desplazamos en las metrópolis.
El taxi aéreo EHang EH216 AAV funciona con energía eléctrica, lo que contribuye a reducir las emisiones contaminantes. Su sistema de carga permite recargar por completo las baterías en solo dos horas. Además, los dispositivos de carga están conectados en tiempo real al Sistema de Gestión de Baterías (BMS), lo que mejora tanto la seguridad del vuelo como la eficiencia energética.
Estos vehículos voladores cuentan con 16 hélices y espacio limitado para equipaje de hasta 45 centímetros, lo que permite a los pasajeros llevar objetos personales básicos. El precio actual de una unidad es de aproximadamente 2,39 millones de yuanes, equivalente a unos 1.314 millones de pesos colombianos, lo que por ahora limita su accesibilidad.
Por el momento, los taxis voladores están diseñados para transportar a solo dos pasajeros por viaje. Sin embargo, se espera que en el futuro los costos de fabricación disminuyan y la tecnología avance lo suficiente como para ofrecer un servicio más accesible y masivo para toda la ciudadanía.