Sara Aagesen: «Señalar a las renovables en el apagón es irresponsable y simplista»

4 de mayo de 2025
2 minutos de lectura
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. | Fuente: EP

La ministra evita dar un plazo para conocer las causas del incidente y defiende la labor «extraordinaria» de Beatriz Corredor

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha calificado de “irresponsable y simplista” atribuir a las energías renovables la causa del apagón ocurrido el pasado lunes, y ha reiterado que todas las hipótesis siguen abiertas.

Así lo ha expresado en entrevistas publicadas este domingo por El País y La Vanguardia, recogidas por Europa Press, donde ha subrayado que aún queda por analizar una gran cantidad de información. “Hay que analizar miles y miles de datos” para determinar con precisión el origen del incidente, explica. Por el momento, lo único claro es que se registraron oscilaciones —una inicial y otra posterior—, algunas de ellas en el suroeste del país, que derivaron en un colapso del sistema con la desconexión de la interconexión con Europa.

“Señalar a las renovables como motivo del incidente del cero en España me parece irresponsable y simplista”, ha afirmado la ministra. Sin embargo, ha evitado dar un plazo concreto para conocer las causas, dada la naturaleza “insólita” del suceso. “Es un gran océano de datos, y en el comité estamos intentando acotarlo. Pasar de un océano a un mar, de un mar a un embalse, y así hasta que demos con la gota que causó este incidente”, ha explicado.

La vicepresidenta ha confirmado que “todas y cada una de las hipótesis siguen vivas”, incluido un posible ciberataque, ya que “los problemas en los sistemas digitales también forman parte de esta investigación”. En esa línea, el comité técnico ha activado dos grupos de trabajo: uno centrado en fallos técnicos y otro en la posibilidad de un ataque informático.

Defiende a Corredor

Aagesen también ha defendido el papel de la presidenta de Red Eléctrica de España (REE), Beatriz Corredor, afirmando que su labor ha sido “extraordinaria” durante la recuperación del suministro. “Desde luego que no” está en cuestión su continuidad al frente de la compañía, ha asegurado.

Además, ha indicado que, de momento, no se ha detectado ningún fallo por parte del operador durante el 28 de abril. La investigación ahora abarca, además del operador y los más de 30 centros de control, a las empresas de generación con más de 1.000 MW de potencia instalada.

Nucleares

Por último, en el contexto del debate energético, Aagesen ha insistido en que “ninguna instalación de generación, ni nuclear ni ninguna otra, cierra si no se cumple el principio de garantía de suministro”, según establece la Ley del Sector Eléctrico.

En esta línea, ha aclarado que el calendario de cierre de las centrales nucleares fue pactado con las empresas propietarias, quienes son responsables de solicitar una posible ampliación de su vida útil.

También ha reclamado reforzar las interconexiones con Europa, especialmente con Francia, pese a las reticencias ambientales del país vecino, recordando que España está muy por debajo del objetivo europeo del 10% de interconexión, con apenas un 3% actualmente.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La muerte de un joven con parálisis cerebral revela una residencia ilegal para personas dependientes en Elche

La intervención policial descubre un piso sin licencias ni condiciones adecuadas para personas con discapacidad…

Doce migrantes desaparecen tras intentar cruzar el mar cerca de Cabrera (Baleares)

Rescatan a parte de los ocupantes de una patera mientras varios siguen desaparecidos en Baleares…

El precio medio de las vacaciones de verano se dispara a más de 1.300 euros por persona

La inflación y las tarifas turísticas infladas están convirtiendo las vacaciones de 2025 en las más caras de la historia…

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…