Banco de Santander, entre las entidades que encumbran el ranking patrimonial de fondos

13 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Oficinas de Mutuactivos, brazo inversor de Mutua Madrileña. - JAVIER VALEIRO

Kutxabank concluyó el 2023 en cuarta posición por volumen gestionado con 26.000 millones de euros

Caixabank, Banco Santander y BBVA han encumbrado el ranking patrimonial de fondos de inversión en 2023, según los datos definitivos de Inverco, en tanto que el primero cerró el año con un volumen gestionado de 82.150 millones de euros, el segundo con 53.390 millones y el tercero con 49.895 millones.

Con todo, en la evolución porcentual anual, Caixabank ha registrado un incremento del 9,3% mientras que Banco Santander ha crecido un 14,9 % y BBVA un 13,8%.

Así, del patrimonio total gestionado por fondos en España en 2023, unos 347.830 millones de euros, una cuota del 23,6% correspondía a Caixabank, una del 15,3% a Santander y otra del 14,3% a BBVA.

Bancos que han registrado menores incrementos

Por debajo de éstas, han registrado mayores incrementos en el año Kutxabank (+20,6%) e Ibercaja (+26,8%), si bien es cierto que partían de volúmenes patrimoniales más bajos, por lo que son más sensibles a las oscilaciones. En concreto, Kutxabank concluyó el año en cuarta posición por volumen gestionado con 26.000 millones, mientras que Ibercaja se quedó en quinta posición con 22.750 millones.

De esta manera, Ibercaja y Kutxabank ostentaban un 6% del volumen patrimonial total de España al cierre de 2023.

De su lado, Bankinter ha firmado la séptima posición por volumen patrimonial con 12.377 millones tras haber registrado en el año una evolución positiva del 14,6%.

En octava posición se ha situado el grupo asegurador Mutua Madrileña (engloba a Mutuactivos, EDM y Alantra) con 9.205 millones de euros y un incremento patrimonial en 2023 del 25,1%.

En concreto, el brazo inversor del grupo, Mutuactivos, ostenta la mayor parte del patrimonio total del grupo con 7.782 millones de euros y un incremento del 23,6% en comparación con el dato de cierre de 2022, en tanto que la propia entidad ha comunicado que en 2023 fue «la única gestora no bancaria» que superó los 1.000 millones de captaciones netas en fondos de inversión.

Para la entidad, las cifras de captación se deben a la «eficiente gestión llevada a cabo por el equipo, la eficaz política comercial y la confianza creciente de los clientes».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La brecha salarial en España se desploma: el SMI ya roza el salario más habitual

Si se analiza el peso del SMI sobre los sueldos que pagan las pequeñas y medianas empresas, el impacto es…

Supremo: 48 folios para llevar a juicio a Koldo, Ábalos y Aldama por organizacion criminal, cohecho y tráfico de influencias en los contratos de mascarillas de la covid

Fuentes Informadas ofrece el auto completo que destapa los presuntos 'chanchullos' por los que el juez pide a las partes…

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…