Banco de Santander, entre las entidades que encumbran el ranking patrimonial de fondos

13 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Oficinas de Mutuactivos, brazo inversor de Mutua Madrileña. - JAVIER VALEIRO

Kutxabank concluyó el 2023 en cuarta posición por volumen gestionado con 26.000 millones de euros

Caixabank, Banco Santander y BBVA han encumbrado el ranking patrimonial de fondos de inversión en 2023, según los datos definitivos de Inverco, en tanto que el primero cerró el año con un volumen gestionado de 82.150 millones de euros, el segundo con 53.390 millones y el tercero con 49.895 millones.

Con todo, en la evolución porcentual anual, Caixabank ha registrado un incremento del 9,3% mientras que Banco Santander ha crecido un 14,9 % y BBVA un 13,8%.

Así, del patrimonio total gestionado por fondos en España en 2023, unos 347.830 millones de euros, una cuota del 23,6% correspondía a Caixabank, una del 15,3% a Santander y otra del 14,3% a BBVA.

Bancos que han registrado menores incrementos

Por debajo de éstas, han registrado mayores incrementos en el año Kutxabank (+20,6%) e Ibercaja (+26,8%), si bien es cierto que partían de volúmenes patrimoniales más bajos, por lo que son más sensibles a las oscilaciones. En concreto, Kutxabank concluyó el año en cuarta posición por volumen gestionado con 26.000 millones, mientras que Ibercaja se quedó en quinta posición con 22.750 millones.

De esta manera, Ibercaja y Kutxabank ostentaban un 6% del volumen patrimonial total de España al cierre de 2023.

De su lado, Bankinter ha firmado la séptima posición por volumen patrimonial con 12.377 millones tras haber registrado en el año una evolución positiva del 14,6%.

En octava posición se ha situado el grupo asegurador Mutua Madrileña (engloba a Mutuactivos, EDM y Alantra) con 9.205 millones de euros y un incremento patrimonial en 2023 del 25,1%.

En concreto, el brazo inversor del grupo, Mutuactivos, ostenta la mayor parte del patrimonio total del grupo con 7.782 millones de euros y un incremento del 23,6% en comparación con el dato de cierre de 2022, en tanto que la propia entidad ha comunicado que en 2023 fue «la única gestora no bancaria» que superó los 1.000 millones de captaciones netas en fondos de inversión.

Para la entidad, las cifras de captación se deben a la «eficiente gestión llevada a cabo por el equipo, la eficaz política comercial y la confianza creciente de los clientes».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya puedes pedir cita para hacer la Renta por teléfono: estos son los plazos y requisitos

Del 29 de abril al 27 de junio puedes solicitar cita para que la Agencia Tributaria te ayude a hacer…

Detenido en Girona el administrador de un canal que difundía agresiones de menores como “espectáculo”

El grupo, con más de 160.000 seguidores, compartía vídeos violentos grabados entre adolescentes: la Guardia Civil infiltró a un agente…

El Gobierno activa dos grupos de investigación para esclarecer las causas del apagón del 28 de abril

El comité se centra en dos hipótesis: un posible fallo técnico y un ciberataque como origen de la interrupción del…

Aprobado un nuevo paso en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y se queda ya en manos del Gobierno

Competencia avala la operación bancaria más tensa de los últimos años pero exige compromisos en zonas vulnerables; el Gobierno tiene…