Sánchez reconoce errores e insta al PSOE a «meter una marcha más»

24 de julio de 2022
3 minutos de lectura
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante su comparecencia en el Comité Federal del PSOE | Fuente: PSOE

Pedro Sánchez preside este sábado el Comité Federal extraordinario del PSOE, convocado de forma urgente en Ferraz, en el que se ratifican los nuevos nombramientos dentro de la cúpula socialista para conformar su núcleo duro y dar un impulso al partido de cara a las próximas elecciones generales. «Toca meter una marcha más», ha sentenciado el secretario general de la organización, que ha hablado de los «errores cometidos» durante la legislatura, los cuales han tratado de solventar e incluso, a su juicio, han respondido «sobre la marcha a amenazas que nadie sabía cual era su alcance». Sin embargo, ha pasado de largo en referencia a los cambios en la nueva dirección y se ha despedido con breves palabras de la que hasta ahora era su número dos, Adriana Lastra.

El líder socialista, a pesar de que ha reconocido sus fallos al frente del Ejecutivo, ha evitado ahondar en lo que ha conducido al PSOE a obtener malos resultados y ha focalizado en sacar pecho de la coalición, comparando su gestión con la del PP: «Os propongo que expliquemos cómo serían las cosas si la derecha estuviera en el Gobierno».

Además, ha defendido las políticas llevadas a cabo por el ejecutivo, el cuál «está asumiendo su responsabilidad» de gobernar el país, trabajando «siempre por el interés general» y «poniendo por delante a quienes más lo necesitan».

«El PSOE va a por todas en defensa de las clases medias y trabajadoras»

Durante su intervención en Ferraz, Sánchez ha asegurado que van «a por todas en la defensa de las clases medias y trabajadoras», quien ha repetido la expresión que de que «van a por todas» en cuatro ocasiones.

Para Sánchez, «gobernar es elegir y nosotros elegimos a la clase media trabajadora». Con estas palabras el líder de los socialistas ha centrado su discurso durante el Comité Federal que él mismo convocó de urgencia tras la dimisión de Adriana Lastra como vicesecretaria general del partido por «motivos personales». En su lugar, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero asumirá ese papel. No obstante, fuentes cercanas al PSOE vinculan la renuncia de Lastra a las cuitas internas que supuestamente tenía con Santos Cerdán, el secretario de Organización, al que Sánchez ha decidido mantener.

Cerdán es el único que queda de lo que se ha venido a llamar la ‘quinta del Peugeot’, el antiguo núcleo duro de Sánchez. El ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos; la ex vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo; el ex asesor y antigua mano derecha de Sánchez, Iván Redondo; junto al propio Cerdán, acompañaron a Sánchez montados en un Peugeot familiar por toda España en su reconquista por el poder orgánico del Partido Socialista Obrero Español tras la «ejecución federal» como secretario general producida en 2016 que le obligó a dimitir. Ello desembocó en la abstención del PSOE que dio luz verde a la investidura de Mariano Rajoy.

También trascendió esta semana otros nombramientos que este sábado se harán oficiales, como que Patxi López, el exlehendakari, sería el portavoz parlamentario en el Congreso de los Diputados lo que queda de legislatura, un cargo que representaba hasta ahora Héctor Gómez. Anteriormente era Lastra la que ocupaba esta posición. Asimismo, la titular de Educación, Pilar Alegría, ha asumido la portavocía del partido en sustitución de Felipe Sicilia. Por otra parte, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha entrado en la ejecutiva de la formación progresista como nuevo secretario de Memoria Democrática.

«El Gobierno va a prohibir que las empresas cargen a los consumidores la subida de impuestos»

Así, el secretario general del PSOE asegura tener «claras las rutas y las prioridades» de los españoles, por lo que va a «gobernar para sacar adelante al país». Por ello, ha anunciado que el Gobierno va a «prohibir que las empresas carguen a los consumidores la subida de los impuestos».

El presidente del Gobierno también ha destacado la importancia de las próximas elecciones generales de 2023, en las que el PSOE busca alzarse con la victoria: «Tenemos ganas de ganar y sabemos hacerlo porque somos los que más lo hemos hecho». Para ello, el propio Sánchez ha instado a los socialistas a «trabajar juntos, como un equipo».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…
Los servicios sanitarios atienden a migrantes llegados en cayuco a Puerto Naos, a 28 de diciembre de 2024, en Canarias

Al menos 249 migrantes han llegado de forma irregular a Canarias y a Baleares desde el lunes

Durante la jornada del martes llegaron 63 personas en situación irregular a Baleares…

Los precios se moderan en marzo gracias a las gasolinas, luz y paquetes turísticos

El IPC cae al 2,3%, su nivel más bajo desde octubre, mientras el aceite de oliva se abarata un 37,9%…

Un concurso del Gobierno anima a reflexionar sobre la democracia en el 50 aniversario de la muerte de Franco

El certamen busca fomentar la reflexión del alumnado sobre libertad, derechos y convivencia a través de obras creativas y trabajos…