Sánchez planta cara al PP e insiste en que agotará la legislatura

7 de junio de 2025
2 minutos de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), tras la foto de familia en la XXVIII Conferencia de Presidentes. | Fuente: EP

El presidente dice que la intención del Ejecutivo es «respetar los tiempos de la democracia y celebrar las próximas elecciones en el año 2027, cuando tocan»

Pedro Sánchez no piensa moverse de su hoja de ruta. Ante las crecientes presiones de los presidentes autonómicos del PP para adelantar las elecciones generales, el jefe del Ejecutivo ha dejado claro en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona que su intención es agotar la legislatura y convocar comicios «cuando toca», en 2027.

Según fuentes de Moncloa, Sánchez ha subrayado que la intención del Ejecutivo es «respetar los tiempos de la democracia y celebrar las próximas elecciones en el año 2027, cuando tocan». Esta afirmación se produjo durante su intervención en el foro multilateral, en un contexto marcado por la presión de los líderes autonómicos populares.

El presidente realizó estas declaraciones tras recoger el ofrecimiento del presidente de Asturias, Adrián Barbón, para acoger la próxima Conferencia de Presidentes en su comunidad. Sánchez agradeció la propuesta y animó a otras autonomías a presentar sus candidaturas, al recordar que «habrá ocasión para todas» porque la legislatura continuará hasta 2027.

El PP pide adelanto

A pesar de la postura firme de Sánchez, los dirigentes autonómicos del PP aprovecharon sus intervenciones para insistir en la necesidad de convocar elecciones anticipadas. Alegaron que la situación política es «crítica y convulsa» y que el actual contexto institucional «no da más de sí».

En este sentido, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, reclamó al jefe del Ejecutivo que «disuelva las Cortes generales cuanto antes, convoque elecciones y permita a los españoles decidir», según trasladaron fuentes de la Junta andaluza. Moreno argumentó que la falta de mayoría parlamentaria y la imposibilidad de sacar adelante unos nuevos Presupuestos Generales justifican la convocatoria.

Por su parte, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, fue contundente en su intervención, afirmando que el Gobierno «debería repensar la forma de relacionarse» con los ejecutivos autonómicos, porque «no se puede gobernar en contra de la mayoría de los ciudadanos de este país».

Además, advirtió de que la situación nacional es «insostenible» y que «la única salida en este momento es disolver las Cortes Generales, convocar elecciones y dar la voz a los ciudadanos en las urnas».

También criticó que lo vivido en esta Conferencia «es un síntoma clarísimo de agotamiento, parálisis y decadencia institucional, por la forma de conducirse de un Gobierno que no tiene mayoría social ni parlamentaria».

El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, también reclamó la convocatoria de elecciones para poner fin a la actual situación política. Además, expresó su deseo de que este foro multilateral no se quede en una simple foto, sino que permita alcanzar acuerdos efectivos, a pesar de que «los precedentes como la Conferencia de Presidentes de Santander no invitan al optimismo».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El ‘mail’ que cuestiona la versión de Mouliaá contra Errejón: «La acusación de ella es lamentable»

Un testigo asegura que no percibió nada anormal la noche de la fiesta y que no vio a la actriz…

Sánchez anuncia un plan de 13.000 millones para renovar los aeropuertos españoles

España prepara una inversión récord para modernizar sus aeropuertos y mejorar la conectividad…

Ola de calor y polvo en suspensión: 24 provincias en alerta con hasta 39ºC

Alertas activas por temperaturas extremas y partículas en el aire en varias regiones del país…

La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a dos nuevos implicados en el homicidio de una mujer de 80 años

Las pesquisas se han desarrollado a partir de un trabajo exhaustivo que combinó pruebas científicas recogidas en el lugar del…