Sánchez iniciará este viernes una gira internacional para reconocer a Palestina como Estado

10 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez I Fuente: Europa Press

El presidente del Gobierno se desplazará el viernes a Oslo y se reunirá con el primer ministro noruego

Pedro Sánchez iniciará este viernes en Noruega una ronda de contactos con líderes europeos para impulsar el reconocimiento del Estado palestino y compartir su preocupación por Gaza, tal y como lo ha anunciado la portavoz Pilar Alegría.

Sánchez se desplazará el viernes a Oslo, donde se reunirá con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store. «Este país cuenta con una amplia trayectoria de mediación y gestión de conflictos en la región, con grandes hitos como los Acuerdos de Oslo tras la conferencia de paz en Madrid en 1991», ha resaltado Alegría.

Tras ello, el presidente del Gobierno viajará a Irlanda, donde se entrevistará con el nuevo primer ministro, Simon Harris. Su predecesor, Leo Varadkar, firmó junto a Sánchez y los primeros ministros de Malta, Robert Abela, y el de Eslovenia, Robert Golob, una declaración el pasado 22 de marzo por la que se comprometen a reconocer a Palestina cuando «se den las circunstancias adecuadas».

Ya el lunes, ha proseguido la portavoz, Sánchez recibirá en la Moncloa al nuevo primer ministro portugués, Luis Montenegro, en el que será el primer contacto entre ambos tras llegar al cargo la semana pasada.

El presidente del Gobierno continuará su ronda de contactos el martes en Eslovenia, donde se reunirá con Golob, para luego trasladarse a Bruselas, donde tiene previsto entrevistarse con el primer ministro, Alexander de Croo, antes del Consejo Europeo del 17 y 18 de abril.

Bélgica ostenta actualmente la presidencia de turno de la UE y De Croo viajó con Sánchez a Israel, Palestina y Egipto a finales de noviembre, en la primera gira del jefe del Ejecutivo a la región tras la nueva escalada en Gaza. Sánchez visitó la semana pasada Jordania, Arabia Saudí y Qatar, «actores clave» del mundo árabe abordó «vías adicionales para pacificar la región», ha recordado Alegría.

La portavoz ha incidido en que el Gobierno tiene un «objetivo claro»: impulsar el reconocimiento del Estado palestino en un momento en el que el conflicto entra «en una fase decisiva» y en que en Naciones Unidas se discute sobre la membresía de Palestina «frenar el desastre humanitario que se está produciendo en Gaza y contribuir a que comience cuanto antes un proceso político de paz que lleve a la materialización de la solución de los dos Estados».

Sánchez se ha marcado como objetivo el reconocimiento de Palestina antes de julio, pero quiere que dar el paso junto con otros países europeos. El reconocimiento se produciría por decisión del Consejo de Ministros, aunque luego el presidente acudiría al Congreso para explicar la decisión, según ha hecho saber hasta ahora el Gobierno.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Chenoa deslumbra en ‘La Revuelta’ con anécdotas reales, humor y su nuevo concurso ‘The Floor’

La intérprete sorprendió al utilizar respuestas generadas por ChatGPT para responder a las preguntas clásicas de Broncano…

Ryan Gosling se une al universo ‘Star Wars’ con ‘Starfighter’

La nueva cinta se estrenará en 2027 y transcurre cinco años después del Episodio IX. “Soñaba con esto desde niño”,…
135 cardenales elegirán en cónclave al nuevo Papa

Hasta 135 cardenales elegirán en cónclave al Papa que dará o no continuidad al reformismo de Francisco

El Vaticano confirma que el pontífice ha muerto por un derrame cerebral tras permanecer varias semanas convaleciente por una neumonía…

William Levy, arrestado en Florida por alteración del orden público

Tras su detención, el actor fue trasladado a la cárcel del condado de Broward, en Fort Lauderdale…