Sánchez busca inversores en Estados Unidos para sacar adelante proyectos como el de los semiconductores, el vehículo eléctrico o el hidrógeno verde

23 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Reunión
Pedro Sánchez se reúne en Nueva York con grandes inversores internacionales.!EP

A la reunión han acudido la Cámara de Comercio americana, el banco JP Morgan, la multinacional de fondos de inversión KKR o el grupo Carlyle

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió ayer en Nueva York con los representantes de grandes fondos de inversión estadounidenses para exponer las oportunidades de inversión en España, según informa Moncloa. Entre los presentes estaban representantes de la Cámara de Comercio americana, del banco JP Morgan o de KKR, la multinacional de fondos de inversión y capital riesgo.

La reunión se ha producido después de que la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, haya anunciado esta mañana que el Gobierno aplicará un gravamen a las grandes fortunas, que será temporal y se aplicará a partir del 1 de enero. No obstante, no ha aclarado la fórmula que estudia para aumentar los impuestos sobre grandes rentas y patrimonios.

El propio Sánchez ha afirmado en su cuenta de Twitter que ha explicado las posibilidades de inversión en España, destacando las «buenas perspectivas económicas» de nuestro país que, ha dicho, «camina hacia un futuro verde y digital». «Somos el país más avanzado de Europa en la ejecución de los fondos europeos», ha precisado en un apunte de la red social.

Según informa Moncloa, a la reunión han acudido responsables de Ares Management (un gestor de inversiones alternativas que opera en los mercados de crédito, capital privado y bienes raíces); Carlyle Grup (firma de inversiones); el mayor banco de EEUU, JP Morgan; KKR (multinacional de administración de fondos de inversión y capital de riesgo); L-Catterton (inversor en todos los segmentos de la industria del consumo); Providence Equity (sociedad de inversión centrada en inversiones en medios de comunicación, educación e información y AmCham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

El encuentro ha tenido lugar en la Oficina Económica y Comercial de España, para hablar de las perspectivas macroeconómicas de España en el contexto geopolítico actual y las oportunidades de inversión en nuestro país.

Sánchez ha abordado además la lucha contra la inflación y las subidas de tipos de interés, la crisis energética y los elevados precios de la energía. Pero también ha repasado los grandes ejes de crecimiento futuro impulsados por el Gobierno de España basados en la agenda digital y verde, como el diseño y producción de semiconductores, el vehículo eléctrico y la economía del hidrógeno verde.

Ante este grupo de empresarios, el presidente del Gobierno ha mostrado su confianza en la fortaleza de la economía española, ha detallado los avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y ha expuesto las medidas que está llevando a cabo en otros asuntos como la lucha contra el cambio climático.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de los carburantes sigue al alza y marca nuevos máximos en pleno inicio de 2025

Los precios actuales siguen muy lejos de los picos alcanzados en el verano de 2022
Franco

El Ejecutivo defiende la conmemoración de la muerte de Franco: «Marcó el fin de la dictadura»

El Gobierno destaca la importancia de la memoria histórica como herramienta para reflexionar sobre el pasado
Imagen de David Sánchez | Foto: Europa Press

El hermano de Pedro Sánchez declara por las presuntas irregularidades en su contratación

El investigado explica ante la jueza que accedió a su puesto en Badajoz tras encontrar la oferta por internet, anterior
Estudiantes en el Campus Ciutadella de la UPF de Barcelona universitarios carga exámenes

La ‘carga invisible’ del estrés académico: el gran desafío para los universitarios

La presión de los exámenes afecta al bienestar emocional y al rendimiento académico de los estudiantes