Sánchez agita el miedo a un gobierno del PP y Vox para justificar su rechazo a convocar elecciones y se defiende con ataques a Feijóo

16 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Pedro Sánchez |EP

Vuelve a anunciar medidas internas en el partido, sigue sin asumir responsabilidades y reta al PP a una moción de censura

El presidente del gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que impulsará una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para «conocer la verdad sobre el caso Koldo» y además comparecerá en la Cámara Baja para dar explicaciones sobre este asunto.

En rueda de prensa, en la que ha ofrecido esta vez un tono más altivo, el presidente ha defendido su gestión y ha atacado con dureza al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Sánchez ha recurrido al miedo “de un gobierno entre el PP y la ultraderecha de Abascal para justificar su decisión de seguir.

El presidente sigue sin asumir responsabilidades en los casos de corrupción en los que están involucrados dirigentes que él ha elegido como hombres de confianza y no anuncia medidas contundentes.

El presidente afirma desde Ferraz que “no va a tapar la corrupción” en el PSOE y reta a Feijóo a presentar una moción de censura. Confirma que se llevará a cabo una auditoría externa y se harán públicos los resultados.
Así lo ha indicado en una rueda de prensa desde la sede del PSOE en la calle Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal, después de la dimisión del hasta ahora secretario de Organización Santos Cerdán por el señalamiento de la UCO en el cobro de mordidas.

Sánchez ha dicho que comparecerá en el Congreso en la primera fecha que sea posible «para dar las explicaciones necesarias y responder a preguntas de todos los grupos parlamentarios», ha indicado.

Reacción de PP y Podemos

La portavoz del PP, Borja Sémper, criticó con dureza las explicaciones de Sánchez y le acusó de “haber perdido el contacto con la realidad”, acusándole de insultar la inteligencia de los españoles. Además, anunció que su grupo solicitará la comparecencia del presidente en el Congreso este miércoles para que “rinda cuentas ante la ciudadanía”.

Por su parte, Podemos optó por retirarse de la ronda de contactos promovida por el PSOE, calificando la iniciativa como una maniobra de lavado de cara en medio del escándalo del “caso PSOE”. Su portavoz, Pablo Fernández, sostuvo que no quieren formar parte de una estrategia de encubrimiento de corrupción.

1 Comment Responder

  1. ¡El si que da miedo!
    La peor accion que comete un mandatario es, no darse por enterado de lo que se escucha entre la gente.
    Cuando pierdes,por incumplir tus deberes…Ten dignidad y vete.
    Ganarás algo de la dignidad perdida,

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La llegada de tormentas secas en los próximos días podría complicar la situación de los incendios

El lunes fue, según la Aemet, el día más cálido de la actual ola de calor en términos de extensión…

El Gobierno activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios: en Tres Cantos muere un hombre con quemaduras graves

En Castilla y León hay 11 fuegos activos: cinco de ellos en nivel de gravedad 2 y otros cinco en…

El calor pone hoy en aviso a casi toda España, con parte de Andalucía en nivel rojo por máximas de 44ºC

Se esperan tormentas en puntos de Murcia, La Rioja, Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía y Castilla y León…

El precio del alquiler alcanza un nuevo máximo en julio: vale un 14,65% más que el año pasado

Los costes de arrendar crecen notablemente en varias regiones clave del país…