San Sebastián se pone de pie ante ‘La voz de Hind Rajab’ durante 7 minutos de aplausos

25 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani a su entrada al Teatro Victoria Eugenia I EP

El público español aplaude durante minutos a los protagonistas de la conmovedora historia de Hind Rajab

El Teatro Victoria Eugenia se llenó de emoción este miércoles durante la segunda proyección de La voz de Hind Rajab. La película, que relata la desgarradora historia de la niña de seis años atrapada en un vehículo atacado por el ejército de Israel el 29 de enero de 2024, recibió una ovación de siete minutos con el público puesto en pie.

Motaz Malhees y Saja Kilani, los actores protagonistas, estaban presentes en la sala y visiblemente emocionados agradecieron los aplausos. Él lo hizo en castellano, mostrando cercanía con el público. Durante la ovación, los asistentes desplegaron dos banderas palestinas y corearon en varias ocasiones: “¡Viva Palestina Libre!”.

Antes de la proyección, ambos actores, vestidos de negro, él con una chapa de la bandera palestina y ella con la pegatina “Genocidio Stop”, agradecieron la acogida española. “Es un honor estar aquí por primera vez en San Sebastián. Están siendo unas horas muy emocionantes. La voz de Hind nunca tenía que haber sido silenciada”, dijo Saja Kilani. Por su parte, Motaz Malhees destacó la valentía del público español y pidió “cuidar vuestros corazones y difundir la palabra de la película”.

Impacto y solidaridad más allá de la pantalla

El pase contó con la presencia de José Luis Rebordinos, director del Festival, y del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien calificó la película como “muy difícil de ver, pero extremadamente necesaria”. Urtasun subrayó la fuerza del relato y la capacidad del cine para denunciar lo que describió como “la mayor atrocidad del siglo XXI”.

“Uno sale de la película sin palabras. Es muy dura de ver, muy muy dura, pero es tan dura como necesaria”, añadió el ministro, condenando el genocidio en Gaza y felicitando a la directora Kaouther Ben Hania y a los actores por su compromiso. Además, envió un mensaje de solidaridad a Hind y su familia, asegurando que el gobierno de España respalda al pueblo palestino y no descansará hasta que se detenga la violencia, según ha publicado Europa Press.

Al finalizar la proyección, los actores salieron a la calle y continuaron recibiendo aplausos mientras se unían al inicio de la manifestación por Palestina. La emoción que empezó en la sala se trasladó a las calles de San Sebastián, mostrando que la historia de Hind Rajab y el mensaje de la película han dejado una marca profunda, generando un momento de unidad, respeto y solidaridad que difícilmente se olvidará.

No olvides...

Margaret Atwood, III Premio Joan Margarit: «La poesía es el corazón del lenguaje»

La escritora es reconocida mundialmente por títulos como 'El cuento de la criada', cuya secuela, 'Los testamentos', alcanzó el número…

Jimmy Kimmel vuelve a la TV y aclara comentarios sobre Charlie Kirk: «Nunca fue mi intención minimizar el asesinato de un joven»

El presentador regresa tras su suspensión y aborda la polémica con honestidad y emoción en su monólogo…

Muere Claudia Cardinale, el gran icono del cine italiano y europeo

La actriz trabajó con grandes como Visconti, Fellini, Germi, Monicelli, Leone, Gance, Edwards, Hathaway o Brooks…

La NASA planea lanzar en febrero de 2026 su primera misión tripulada a la Luna en más de medio siglo

La misión tendrá una duración aproximada de 10 días y pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de la…